SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

EE.UU. despliega 10 aviones en Puerto Rico para intensificar guerra contra narcotráfico en el Caribe

INTERNACIONAL

05-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-09-2025 13:00:48 PDT

Por su parte, el Pentágono se negó a comentar específicamente sobre el despliegue

La Administración del presidente Donald Trump ordenó el despliegue de diez aviones de combate F-35 en una base aérea de Puerto Rico, en una medida dirigida a combatir a los cárteles de narcotráfico en la región del Caribe, según confirmó una fuente familiarizada con los planes a la cadena CBS.


Este despliegue, que se enmarca en la promesa de campaña de Trump de reprimir con firmeza el flujo de drogas hacia Estados Unidos, representa una significativa escalada militar en la zona. Los avanzados cazas se suman a una ya abultada presencia militar estadounidense en el Caribe Sur, que incluye siete buques de guerra, un submarino de ataque de propulsión nuclear y más de 4.500 marineros e infantes de marina.

 


La movilización ocurre en un contexto de crecientes tensiones con Venezuela. Tan solo este jueves, el Departamento de Defensa denunció que dos cazas F-16 venezolanos realizaron una "maniobra provocativa" al sobrevolar el destructor USS Jason Dunham, que se encontraba en aguas internacionales.


Este paso sigue a un reciente incidente letal, ocurrido tres días antes del anuncio, en el que fuerzas estadounidenses atacaron una embarcación que, según Washington, transportaba "cantidades masivas de drogas" y estaba vinculada al Tren de Aragua, una organización criminal a la que la Administración Trump asocia directamente con el gobierno de Nicolás Maduro. En el operativo fallecieron once presuntos narcotraficantes.

 

Te puede interesar: Gobierno de Trump lleva a Boston a tribunales por políticas de protección a inmigrantes


El secretario de Estado, Marco Rubio, durante una visita a México, fue contundente al declarar que Estados Unidos continuará con los ataques militares: "Lo que les detendrá es hacerlos explotar y deshacerse de ellos", aseguró.


Por su parte, el Pentágono se negó a comentar específicamente sobre el despliegue de los F-35 tras ser consultado por la agencia EFE. No obstante, la Casa Blanca defendió previamente las acciones militares, argumentando que se realizan en defensa de los intereses nacionales y son consistentes "con las leyes de un conflicto armado".

 


Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro ha acusado a Estados Unidos de buscar un "cambio de régimen" mediante la amenaza militar, calificando la presión como una escalada injustificada.


Se espera que los aviones F-35 lleguen a la base en Puerto Rico a finales de la próxima semana para iniciar operaciones contra lo que las fuentes denominaron "organizaciones narcoterroristas designadas" que operan en el Caribe.