Impulsan reformas para proteger a la niñez y mujeres víctimas de violencia desde la Comisión de Salud del Congreso de BC
CALI - BAJA
09-05-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 09-05-2025 15:16:03 PDT
Uno de los dictámenes aprobados busca establecer la obligación de profesionales de la salud mental a reportar casos de abuso o violencia identificados en niñas, niños y adolescentes
La Comisión de Salud del Congreso del Estado de Baja California aprobó este viernes tres dictámenes legislativos orientados a reforzar la atención médica y psicológica en temas clave como la protección de la niñez y las mujeres víctimas de violencia. Las iniciativas, promovidas por diputadas de distintas fracciones, implican reformas sustanciales a la Ley de Salud Pública estatal.
Uno de los dictámenes aprobados busca establecer la obligación de profesionales de la salud mental a reportar casos de abuso o violencia identificados en niñas, niños y adolescentes. La propuesta, presentada por la diputada Gloria Miramontes, responde a preocupantes cifras del SIPINNA que revelan que 6 de cada 10 menores en México han sido víctimas de algún tipo de violencia. Esta reforma pretende fortalecer los mecanismos de protección de la infancia desde el primer contacto médico o terapéutico.
Otra iniciativa, impulsada por la diputada María Yolanda Gaona Medina, contempla la implementación de estrategias con enfoque de género para ofrecer atención médica y psicológica especializada a mujeres víctimas de violencia. Según el INEGI, siete de cada diez mexicanas han vivido alguna forma de violencia, lo que subraya la urgencia de esta propuesta. La reforma pretende garantizar un abordaje integral y sensible a las necesidades particulares de las mujeres que enfrentan estas situaciones.
El tercer dictamen, derivado de una iniciativa de la diputada Araceli Geraldo Núñez, tiene como objetivo aclarar y reforzar las disposiciones sobre el aviso de funcionamiento y la licencia sanitaria que deben cumplir los establecimientos de salud. La intención es alinear la legislación estatal con la Ley General de Salud para mejorar la calidad y seguridad de los servicios médicos en la entidad.
Durante la sesión, presidida por la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, también participaron los legisladores Ramón Vázquez, Alejandrina Corral, Daylín García, Adriana Padilla, Mayola Gaona, Maythé Méndez y la propia Araceli Geraldo. Estuvieron presentes además el diputado Juan Manuel Molina, coordinador de la Junta de Coordinación Política, el Director de la Consultoría Legislativa, Israel Ceseña, y Luis Alonso López, representante de la Secretaría General de Gobierno.
Las reformas aprobadas ahora pasarán al Pleno del Congreso para su discusión y eventual aprobación final.

Deportes
hace 21 minutos
El próximo partido de México será ante Corea del Sur este martes ..

Deportes
hace 44 minutos
La racha negativa de Padres se dio del 31 de agosto al 4 de septiembre ..

Cali - Baja
hace 51 minutos
El alcalde Ismael Burgueño refrenda su compromiso con la cercanía ciudadana y anuncia nuevas accione ..

Nacional
hace 1 hora
Una investigación detectó niveles peligrosos de esta sustancia en productos populares; uno de ellos, ..

Cali - Baja
hace 1 hora
The restaurant had to be evacuated ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
Detrás de perfiles románticos en línea se esconden prácticas de sextorsión, fraude y robo de identid ..