SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Urge revisión del protocolo de actuación ante accidentes en escuelas: SETEBC

CALI - BAJA

27-06-2025


Foto: Border Zoom

Foto: Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 27-06-2025 10:25:20 PDT

El documento vigente desde 2022 no ha sido actualizado, lo que genera desventajas para el magisterio, señala el sindicato estatal

El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETEBC) hizo un llamado urgente a revisar y actualizar el protocolo de actuación ante accidentes en escuelas, vigente desde 2022, al considerar que su aplicación actual es deficiente y deja desprotegido al personal docente.

 

Cintia Lidet Bernal, integrante del Comité Ejecutivo Seccional del SETEBC, señaló que los maestros enfrentan vacíos legales cuando se ven involucrados en situaciones accidentales dentro de los planteles escolares.

 

“Las funciones del magisterio están bien definidas: enseñar, canalizar y vincular. No somos peritos ni autoridades sanitarias, y aun así terminamos enfrentando consecuencias sin respaldo institucional”, explicó.

 

Detalló que aunque el protocolo fue implementado en 2022, los casos más graves comenzaron a presentarse en 2023, sin que hasta la fecha se haya realizado una actualización.

 

“Estamos en 2025, y los procesos han sido lentos. No basta con canalizar la información; se necesita sensibilizar al propio sistema educativo y jurídico, que muchas veces deja en desventaja a los docentes”, denunció.

 

Bernal indicó que, si bien las situaciones se reportan a las instancias correspondientes como el sector salud, falta una articulación clara entre los sistemas educativo, jurídico y, en algunos casos, penal o de protección civil.

 

“Hay que revisar el protocolo dentro del marco legal y social, respetando los derechos de todos, pero asegurando que el magisterio sea respaldado por su patrón, que es el gobierno del estado”, afirmó.

 

Finalmente, la representante del SETEBC subrayó que el sindicato está dispuesto a colaborar para fortalecer el protocolo y garantizar condiciones seguras y justas tanto para los alumnos como para el personal educativo en situaciones de emergencia.