SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

La subestimación del censo limita el desarrollo de Tijuana: Brígida Rubio, Coplade

CALI - BAJA

27-06-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 27-06-2025 11:56:51 PDT

Coplade advierte que si INEGI no reconoce la verdadera población, la ciudad seguirá recibiendo menos recursos federales de los que necesita

Brígida Fernanda Rubio, directora del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), advirtió que el subregistro de la población tijuanense ha provocado una asignación injusta de recursos públicos. Durante la instalación del Comité Municipal de Población, la funcionaria fue clara: “A esta ciudad no se le está contando bien, y eso significa menos dinero para sus habitantes”.

 

De acuerdo con Rubio, las proyecciones actuales del CONAPO estiman 2.151.000 habitantes en Tijuana, aunque la realidad, por su alta movilidad y migración constante, podría acercarse al medio millón más. “Todos sabemos que aquí vivimos muchos más de los que dicen las estadísticas”, declaró ante autoridades municipales y representantes de sectores sociales, académicos y privados.

 

 

Recordó que las participaciones fiscales que recibe un municipio dependen directamente de las cifras del INEGI, por lo que hizo un llamado a prepararse para la próxima encuesta intercensal en octubre de 2025. “Es fundamental que se nos cuente bien, para que el presupuesto corresponda a la realidad que vivimos”, sostuvo.

 

Podría interesarte: Instalan Comité Municipal de Población de Tijuana 2025-2027

 

Rubio reconoció la coordinación con el IMPLAN de Tijuana y el gobierno municipal, con quienes elaboraron el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 bajo una lógica de datos y planeación participativa. En ese sentido, destacó que la instalación del Comité no es solo un acto formal, sino una herramienta estratégica para tomar decisiones con base en evidencia.

 

Finalmente, indicó que para 2030, la población proyectada de Tijuana será de al menos 2.334.000 personas, lo que la mantendrá como la ciudad más poblada del estado y una de las siete más importantes del país en todos los ámbitos: económico, social y político.