Aunque las cifras oficiales confirman una tendencia a la baja, el miedo y la percepción de inseguridad siguen dominando el ánimo social en Tijuana
Aunque junio cerró con 103 homicidios dolosos en Tijuana, según datos confirmados por la Fiscalía General del Estado (FGE), la percepción generalizada entre la población es que la violencia va en aumento. Sin embargo, los números cuentan otra historia: en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 123 asesinatos, la reducción fue del 16.2 por ciento.
Este descenso no es un caso aislado. En los primeros seis meses de 2025, la ciudad acumula 657 homicidios dolosos, mientras que en el mismo periodo de 2024 se contabilizaron 924 casos, lo que representa una reducción del 28.9 por ciento.
El desglose mensual de 2025 es el siguiente:
• Enero: 135
• Febrero: 119
• Marzo: 104
• Abril: 101
• Mayo: 95
• Junio: 103
En contraste, los primeros seis meses de 2024 tuvieron cifras notablemente más altas:
• Enero: 159
• Febrero: 168
• Marzo: 150
• Abril: 170
• Mayo: 154
• Junio: 123
Ante esta reducción sostenida, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, declaró el pasado 3 de junio en entrevista con BAJA NEWS MX que los actos violentos recientes incluidos algunos multihomicidios son el resultado de disputas entre grupos del crimen organizado, pero insistió en que los resultados globales en materia de seguridad han sido positivos.
“Nosotros hemos dado hasta el momento grandes resultados”, sostuvo Burgueño, al señalar que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha sido clave para lograr esta disminución.
Especialistas en criminología y seguridad pública advierten que la percepción de inseguridad no siempre corresponde con la estadística, ya que factores como la espectacularización mediática de los crímenes, la viralización en redes sociales, y la cercanía emocional con los hechos violentos influyen directamente en cómo los ciudadanos experimentan su entorno.
Además, aunque los homicidios han bajado, persisten otros delitos como robos, extorsiones y desapariciones, que mantienen latente el sentimiento de inseguridad en diversos sectores de la ciudad.
Las autoridades estatales aseguran que la disminución sostenida en los homicidios responde a estrategias coordinadas, pero reconocen que aún hay retos importantes en materia de prevención, justicia y atención a víctimas.