SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Docentes asumen nuevas responsabilidades sin pago adicional: SETEBC en Tijuana

CALI - BAJA

02-07-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 02-07-2025 10:25:11 PDT
Actualizado: 02-07-2025 10:26:01 PDT

Maestros deben estar atentos a incidentes en casa durante clases en línea, sin contar con condiciones técnicas adecuadas

Los docentes de educación básica en Baja California ahora enfrentan una nueva responsabilidad: vigilar lo que sucede en casa de los alumnos durante las clases en línea, sin recibir ningún tipo de compensación económica ni contar con infraestructura adecuada, denunció María Virginia Pimentel Muñoz, coordinadora del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETEBC) en Tijuana.

 

“Ya salió un documento donde se le dice al docente que tiene que estar al pendiente por medio de videollamada si algún niño sufre una caída, si el padre de familia lo golpea, o si tiene cualquier incidente. Incluso si el alumno se queja de dolor de cabeza, debemos activar el protocolo”, explicó.

 

 

Para cumplir con esta exigencia, los maestros deben observar a sus alumnos en tiempo real, lo que obliga a la mayoría de los niños a conectarse con la cámara encendida.

 

Esta práctica ya se implementó durante la pandemia, cuando de acuerdo con Pimentel los estudiantes solían estar “acostados, tapados con cobijas y sin prestar atención a la clase”.

 

Podría interesarte: Siguen manifestaciones en defensa de maestro declarado culpable por omisión en caso Martín Damián

 

La situación se agrava debido a la falta de condiciones tecnológicas en las escuelas públicas. “No nos van a pagar ni un cinco más, y tenemos que usar nuestros propios datos, nuestros propios aparatos, porque la mayoría de las escuelas no están preparadas. No hay suficientes computadoras, la conexión es deficiente y no se pueden conectar varios maestros al mismo tiempo. Hay escuelas donde ni siquiera se pueden usar aparatos de refrigeración porque no lo soporta la instalación eléctrica”, denunció.

 

Pimentel calificó esta nueva carga como una muestra más de las exigencias que se suman a los docentes sin respaldo económico ni logístico. “Representa mucho para nosotros, es una carga más. Y lo peor es que ni siquiera tenemos los medios para hacerlo bien”, concluyó.