SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tijuana apuesta por patrullajes focalizados y más contacto vecinal para frenar la violencia

CALI - BAJA

09-07-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-07-2025 14:15:57 PDT
Actualizado: 09-07-2025 14:17:13 PDT

Entre los puntos clave está reforzar la vigilancia en colonias con mayor incidencia delictiva

Con patrullajes aéreos y terrestres en las zonas más conflictivas, reuniones cara a cara con vecinos y un mayor control interno de la policía, el Ayuntamiento de Tijuana presentó su nueva estrategia para enfrentar la inseguridad que golpea a la ciudad.

 

El plan, bautizado como Programa de Seguridad Pública Municipal 2025–2027, busca dar un giro a la manera en que operan las autoridades locales. Según explicó José Alejandro Avilés Amezcua, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), se trata de un modelo que prioriza la cercanía con la gente y la profesionalización de los elementos policiacos.

 

 

“Queremos una policía más preparada, que realmente escuche a la comunidad y que tenga claro dónde y cómo actuar”, señaló Avilés Amezcua.

 

Entre los puntos clave está reforzar la vigilancia en colonias con mayor incidencia delictiva, usando tanto patrullas como sobrevuelos, además de capacitar a los agentes para que actúen con mayor sensibilidad en casos de violencia de género. Para esto, se apoyarán en el Escuadrón Violeta, que dará seguimiento especial a las víctimas.

 

Otro aspecto importante es limpiar la casa: la SSPCM pondrá en marcha un sistema para denunciar abusos o faltas cometidas por los propios policías, además de revisar de forma más estricta los procesos disciplinarios.

 

El programa también contempla reuniones regulares entre la corporación y los vecinos para escuchar directamente las preocupaciones de la ciudadanía. La intención, dice Avilés, es recuperar la confianza perdida y que los tijuanenses se sientan respaldados, no intimidados.

 

“La seguridad no es un favor, es un derecho. Vamos a defenderlo con toda la inteligencia y voluntad que tengamos”, enfatizó el secretario.

 

Con este plan, que incluye metas de corto, mediano y largo plazo, las autoridades buscan que la ciudad deje atrás las cifras rojas y avance hacia un entorno más tranquilo, donde la policía no solo persiga delitos, sino también prevenga la violencia desde su origen.