SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tijuana nombra a sus primeras 301 Embajadoras de la Salud: 2 mil es la meta

CALI - BAJA

26-08-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 26-08-2025 11:20:03 PDT

El alcalde Ismael Burgueño y la directora de Prevención, Control y Sanidad, Viridiana Flores, encabezaron la toma de protesta del nuevo programa municipal

En un acto solemne realizado este martes, el XXV Ayuntamiento de Tijuana formalizó la creación del programa Embajadoras de la Salud, una estrategia comunitaria que busca convertir a mujeres líderes en agentes de cambio para mejorar la prevención y el bienestar en la ciudad.


El alcalde Ismael Burgueño Ruiz resaltó que ser embajadora de la salud “no es solo un título, sino una responsabilidad que implica empatía, veracidad y compromiso con los estilos de vida saludables”. 

 


Acto seguido, tomó protesta a las participantes, quienes respondieron con un firme “sí, protesto”, asumiendo la encomienda de convertirse en promotoras activas de la prevención y el cuidado en sus comunidades.

 

Te puede interesar: Urge garantizar medicamentos para tuberculosis en Baja California, advierte diputado Pedro Zenteno


Durante su intervención, la directora de Prevención, Control y Sanidad, Viridiana Flores, destacó que la salud pública representa uno de los mayores retos para Tijuana, al encabezar indicadores nacionales en obesidad, tuberculosis, adicciones, embarazos adolescentes, enfermedades de transmisión sexual, problemas de salud mental y accidentes.

 


“Hoy se siembra una semilla que dará frutos. Con estas embajadoras estamos convencidos de que podremos cambiar la estadística y transformar a Tijuana en una ciudad más saludable. Un país enfermo es un país pobre, y por eso es momento de actuar”, expresó Flores ante funcionarios y regidores presentes en la ceremonia.


El programa Embajadoras de la Salud se perfila como una estrategia pionera en la región y se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por fortalecer el tejido social a través de la participación comunitaria. Tanto la administración como las nuevas representantes coincidieron en que este será un proyecto con impacto histórico en la salud pública de la ciudad.