Mientras Padres de Evelin claman por apoyo, autoridades estatales reconocen rezago frente a la rickettsia
CALI - BAJA
26-08-2025

Foto:Cortesía
Publicado: 26-08-2025 16:21:14 PDT
La joven de 18 años fue diagnosticada con muerte cerebral tras la picadura de una garrapata; su familia insiste en una segunda opinión médica y pide respaldo institucional
El caso de Evelin García Camarillo, la joven que cumplió 18 años mientras permanecía hospitalizada por rickettsia, sigue conmoviendo a la ciudad y exhibiendo la fragilidad del sistema de salud pública frente a una enfermedad asociada a la desigualdad social.
Sus padres, que desde hace días suplican una segunda opinión médica, se aferran a la esperanza de que su hija pueda recuperarse a pesar del diagnóstico de muerte cerebral emitido por el Hospital General de Tijuana. “Todavía hay esperanza”, han expresado al rechazar que la última palabra esté dicha.
En medio de la polémica, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, aseguró que la familia no está sola y que desde el Ayuntamiento y el gobierno estatal se ha dado acompañamiento directo. “Ayer hablé con los papás en mi oficina. Les reiteré todo nuestro apoyo y respaldo. Ellos saben que estoy al pendiente; me puse a la orden para cualquier situación que se requiriera y los atendimos de inmediato. Todo nuestro apoyo, solidaridad, esperemos que su hija se siga recuperando”, declaró.
Por su parte, el secretario de Salud en Baja California, Adrián Medina Amarillas, enfatizó que la rickettsia no es un problema aislado, sino un fenómeno ligado a condiciones de pobreza y falta de atención temprana.
“Esta enfermedad está asociada a muchas situaciones sociales, al entorno donde viven las personas, y no ha sido fácil combatirla. A pesar de que trabajamos con municipios, con el gobierno federal e incluso con autoridades de California y Arizona, su evolución es muy rápida. Cuando no se detecta a tiempo y el paciente llega en estado avanzado, es muy difícil salvarlo”, lamentó.
El funcionario detalló que Evelin permanece en condición crítica y que los estudios recientes, como un electroencefalograma, no ofrecen señales alentadoras. Sin embargo, reconoció la preocupación legítima de la familia y la gravedad del tema en la región fronteriza.
El caso de Evelin se ha convertido en un llamado urgente para atender la rickettsia como un problema de salud pública que refleja desigualdades profundas. Mientras los médicos esperan un desenlace clínico, sus padres insisten en que todavía hay espacio para la esperanza.

Internacional
hace 7 minutos
J.D. Vance aseguró que el despliegue de tropas es una estrategia legítima para enfrentar a las organ ..

Cali - Baja
hace 59 minutos
El alcalde Ismael Burgueño presentó avances en coordinación con autoridades federales y tomó protest ..

Nacional
hace 1 hora
Manuel Roberto Farías Laguna y Francisco Javier Antonio Martínez son señalados por su presunta impli ..

Deportes
hace 2 horas
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..

Policiaca
hace 2 horas
El sujeto fue señalado por lanzar una piedra contra un automóvil y resultó tener antecedentes por ro ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La diputada afirmó que la falta de transparencia en el informe refleja la incapacidad del gobierno f ..