SSPCM impulsa la participación ciudadana en comités vecinales con programas preventivos
CALI - BAJA
29-08-2025

Foto: Baja News
Publicado: 29-08-2025 17:43:18 PDT
La encargada de despacho de la Dirección de Prevención del Delito, María Luisa Munguía, destacó que la confianza de los ciudadanos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal va en aumento, gracias a las acciones de colaboración vecinal y programas en escuelas
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) organizó una feria de seguridad en el parque teniente Guerrero, que contó con la participación de la Secretaría de la defensa nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de seguridad y protección ciudadana estatal, así como la fiscalía General del Estado.
El objetivo fue fortalecer la estrategia de prevención mediante la conformación de comités vecinales, la integración de redes de comunicación directa con autoridades y la implementación de programas preventivos en escuelas y espacios comunitarios.
María Luisa Munguía, encargada de despacho de la Dirección de Prevención del Delito de la SSPCM, explicó que estas acciones permiten que los ciudadanos participen activamente en la construcción de entornos seguros.
“Como lo dice nuestro alcalde, la seguridad es responsabilidad de todos, y si más ciudadanos se suman, habrá mayor colaboración y confianza en saber cómo actuar ante una situación de riesgo”, señaló.
De acuerdo con la funcionaria, cada vez son más los tijuanenses que participan en los comités de seguridad vecinales, lo que permite mantener una comunicación directa entre la comunidad, los jefes de distrito y las autoridades.
Estos grupos funcionan también como replicadores de información preventiva a través de canales digitales como WhatsApp, lo que facilita la detección y denuncia de incidentes.
Munguía destacó que uno de los objetivos centrales de la prevención es atender a niños y jóvenes, quienes son particularmente vulnerables a riesgos como el consumo de sustancias.
Para ello, se fortalece la implementación del programa DARE en escuelas, con el fin de que los estudiantes identifiquen factores de riesgo y eviten tener contacto con drogas.
En el marco del regreso a clases, la SSPCM también trabaja coordinadamente con la Secretaría de Educación y con los padres de familia en el “Operativo Mochila”. La funcionaria precisó que son los tutores quienes deben realizar la revisión preventiva de los útiles escolares, y que la intervención de las autoridades solo se da en casos específicos donde existan sospechas de sustancias o artículos prohibidos.
“Lo importante es que tanto ciudadanos como instituciones educativas y autoridades estemos unidos en un mismo objetivo: garantizar la seguridad de las familias tijuanenses”, concluyó Munguía.

Cali - Baja
hace 14 minutos
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 33 minutos
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 46 minutos
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 56 minutos
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Alma Migrante reunió a activistas para reflexionar sobre los retos de su labor y rindió homenaje a q ..