SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

“Reconocer que existe la extorsión cómo problema es un avance”: Carlos Jaramillo, empresario

CALI - BAJA

05-09-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 05-09-2025 14:33:20 PDT

El sector privado señala que por primera vez existe un reconocimiento oficial del problema y destacan las detenciones recientes como un paso positivo

El fenómeno de la extorsión y el cobro de piso, que durante años fue minimizado o incluso negado por las autoridades, hoy ya forma parte de la agenda pública, lo que representa un avance en el combate a este delito que afecta directamente a los empresarios de Baja California. Así lo manifestó Carlos Jaramillo, coordinador del Consejo Consultivo Empresarial para el Ayuntamiento de Tijuana.

 

“Durante más de dos años estuvimos informando que la extorsión existía y no había un reconocimiento del tema. Hoy vemos avances: primero, que se acepta como un problema real; segundo, que existe una estrategia y una campaña para atenderlo; y tercero, que tan solo en el último mes se registraron nueve detenidos por extorsión en Tijuana, lo cual antes no sucedía”, expresó.

 

El dirigente empresarial reconoció que Baja California enfrenta un panorama económico complicado, con la pérdida de más de 20 mil empleos en lo que va del año y el cierre de 22 unidades económicas diariamente, de acuerdo con datos del IMSS. A esta situación se suma el crecimiento de la informalidad, factores que agravan el impacto de la inseguridad.

 

Jaramillo resaltó el valor de aquellos empresarios, especialmente restauranteros, que han hecho públicas sus denuncias de cobro de piso, lo que consideró un acto de valentía necesario para enfrentar el problema. “Hoy al menos estamos sentados con la autoridad hablando del tema, y estamos invitando a más valientes a que denuncien, porque es importante que partamos de esas denuncias”, afirmó.

 

Finalmente, el coordinador del Consejo Consultivo Empresarial subrayó que el reconocimiento oficial del problema por parte de autoridades locales y federales abre la puerta a una estrategia nacional contra la extorsión. “Antes nos decían que inventábamos; hoy ya está el tema en la mesa y se está trabajando en él”, concluyó.