SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

¡Desde 1982! Acueducto sin reemplazar, la causa del socavón en Lomas de la Presa: CESPT

CALI - BAJA

09-09-2025


Foto: Boder Zoom/Baja News

Foto: Boder Zoom/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 09-09-2025 12:31:30 PDT
Actualizado: 09-09-2025 12:32:18 PDT

Autoridades descartan lesionados, pero reconocen severos daños materiales y anuncian reparaciones urgentes en acueducto con más de 40 años de antigüedad

Un socavón de gran magnitud se abrió en el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de Lomas de la Presa, en Tijuana, ocasionando una fuerte fuga de agua que dejó a más de 600 colonias sin servicio. El incidente también provocó daños materiales a varios vehículos y obligó a un amplio operativo de autoridades municipales y estatales.

 

 

Te puede interesar: CESPT: Deja sin agua a 632 colonias de Tijuana y Rosarito masiva fuga en acueducto de Lomas de la Presa


José Luis Jiménez González, director de Protección Civil Tijuana, confirmó que, pese a la magnitud del suceso, no hubo personas lesionadas. “Eran vehículos que estaban aquí sobre la vialidad; uno estaba estacionado dentro de un lote y otros en circulación, pero afortunadamente no tenemos personas lesionadas”, señaló.

 


El funcionario explicó que unas 38 personas fueron replegadas de manera preventiva de negocios cercanos, entre ellos un puesto de tacos y locales de la zona comercial. “No se trató de una evacuación formal, pero sí se tomó la medida de alejarlos del área de riesgo”, puntualizó.


Asimismo, indicó que se trabaja en la habilitación de un contraflujo vial para mantener la movilidad en una de las arterias más transitadas de la ciudad. “Quedaría abierto cuando mucho en una hora, con un carril hacia la Presa y otro hacia la zona centro”, añadió Jiménez González.

 


Por su parte, Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), explicó que la causa del colapso se encuentra en el deterioro del acueducto Florido–Aguaje de la Tuna, el cual fue instalado en 1982. “Este acueducto cumplió su vida útil en 2002, pero no fue sustituido en su momento. Tiene más de 20 años de retraso en su reemplazo y ha presentado múltiples fallas durante esta administración”, dijo.

 


El funcionario precisó que se realizará la reposición de 250 metros lineales de un tubo de 54 pulgadas y que los trabajos de reparación durarán al menos 36 horas, seguidas de otras 36 para la recuperación del servicio en los tanques de almacenamiento y la red de distribución. “En total, estimamos 72 horas para que el suministro quede restablecido en las colonias afectadas”, subrayó.

 


García Castro agregó que en lo que va de esta administración ya se han realizado entre 12 y 14 reparaciones en distintos tramos del mismo acueducto, y advirtió que la situación se seguirá repitiendo hasta que se ejecute un proyecto integral de rehabilitación. “Estamos proyectando la renovación de todo el acueducto porque, con 20 años caducado, es un riesgo constante”. puntualizó.

 


En cuanto a las afectaciones, el director de CESPT informó que 631 colonias están sin agua. “Es una de las fugas más grandes que hemos tenido, con daños a vehículos y vialidades. A la ciudadanía le decimos que por parte de la Comisión se estará apoyando en la reposición del 100% de los daños y en la rehabilitación de la vialidad”, aseguró. 

 

@mxbajanews TIJUANA: Un mega socavón se abrió en el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de Lomas de la Presa, provocando una fuerte fuga de agua. Autoridades ya cerraron la vialidad y trabajan en la zona. ⚠️ Se recomienda utilizar rutas alternas. #tijuana ♬ sonido original - BajaNews