Baja California mantiene estable la tasa de suicidios, pese al aumento nacional
CALI - BAJA
09-09-2025

Foto: Baja News
Publicado: 09-09-2025 14:56:17 PDT
De acuerdo con cifras oficiales del Instituto, en lo que va de 2025 se han registrado alrededor de 80 mil consultas en todo el estado
En el marco de las actividades por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) destacó que, a diferencia de lo que ocurre en gran parte del país, la entidad ha logrado mantener estable la tasa de suicidios en 4.2 por cada 100 mil habitantes.
El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, subrayó que desde 2003 la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó el 10 de septiembre como una fecha de concientización sobre este tema, con el objetivo de visibilizar y atender las problemáticas de salud mental que derivan en conductas suicidas.
“Esto es de suma importancia porque debemos eliminar el estigma contra las personas con conductas suicidas o enfermedades mentales. En Baja California tenemos una tasa que no ha incrementado, mientras que a nivel nacional sí se ha registrado un aumento. Por eso, debemos seguir luchando para que esto no suceda”, expresó Rico Hernández.
El funcionario recalcó que cada suicidio consumado representa una pérdida irreparable y enfatizó que, en la mayoría de los casos, “la persona no quiere morir, lo que quiere es dejar de sufrir”. Señaló que las principales causas detrás de estas conductas son enfermedades mentales como la depresión y los trastornos de ansiedad.
En el marco de la conmemoración, el IPEBC llevó a cabo diversas actividades dirigidas tanto a la población como al personal médico. En particular, se brindó atención a pasantes, residentes e internos con el objetivo de reforzar el cuidado de su propia salud mental. “Como médicos cuidamos la salud de los demás, pero muchas veces no cuidamos la nuestra; por eso son fundamentales estos espacios”, explicó.
De acuerdo con cifras oficiales del Instituto, en lo que va de 2025 se han registrado alrededor de 80 mil consultas en todo el estado, de las cuales la mitad corresponden a Mexicali, donde se ubica el hospital principal. En el área de urgencias, se han atendido 9 mil intervenciones, de las cuales un 40% están relacionadas con episodios de depresión con riesgo suicida.
La mayoría de estos casos corresponden a mujeres, siendo los diagnósticos más frecuentes la depresión y los trastornos de ansiedad.
El director del IPEBC, finalmente subrayó que la sociedad debe de fortalecer la cultura de la prevención, la atención temprana y, sobre todo, a eliminar los prejuicios que aún rodean a quienes enfrentan problemas de salud mental.

Cali - Baja
hace 12 minutos
“Para qué quieren luz los muertos” inicia gira en Tijuana y Mexicali dentro del programa Escenarios ..

Cali - Baja
hace 35 minutos
Expertos destacan la urgencia de atender ansiedad, depresión y adicciones entre jóvenes universitari ..

Policiaca
hace 1 hora
Bomberos controlan el incendio y evacuan a la menor antes de que las llamas se propagaran al resto d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La entrega forma parte del programa que busca facilitar el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y aliv ..

Cali - Baja
hace 2 horas
CETYS Universidad Campus Tijuana premia a estudiantes de preparatoria y profesional, en un momento c ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Cerrada la vialidad para transito del Centro a Los Pinos ..