SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Buscan reactivar teatros del IMSS con obra de danza sobre desaparición forzada

CALI - BAJA

09-09-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Michelle Castillo| BajaNews
Publicado: 09-09-2025 18:59:45 PDT

“Para qué quieren luz los muertos” inicia gira en Tijuana y Mexicali dentro del programa Escenarios IMSS Cultura

El grupo Encontra2 Danza Contemporánea presentará la obra “Para qué quieren luz los muertos” en la primera edición del programa Escenarios IMSS Cultura 2025–2026, impulsado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

La invitación al evento se realizó en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, donde su presidente, Dr. Karim Chalita Rodríguez, destacó la importancia de apoyar propuestas artísticas que generen diálogo en la comunidad. “Estamos convencidos de que a través del arte y la cultura podemos impulsar grandes cambios en la sociedad, sobre todo en las nuevas generaciones”, afirmó.

 

 

Por su parte, Alma Giselle Martínez, directora de Encontra2 Danza Contemporánea, informó que la gira contempla seis funciones gratuitas: tres en Tijuana y tres en Mexicali. En Tijuana, las presentaciones se realizarán en el Teatro IMSS Clínica 7 el viernes 12 de septiembre a las 20:00 horas, sábado 13 a las 19:00 horas y domingo 14 a las 18:00 horas. Posteriormente, el grupo se trasladará a Mexicali para ofrecer tres funciones adicionales en el Teatro IMSS de esa ciudad.

 

Martínez explicó que la pieza es resultado de un proceso creativo de cinco años y que, a través de la danza contemporánea y el teatro físico, narra la historia de una mujer atrapada entre la vida y la muerte y la lucha de su hermana, inspirada en las madres buscadoras. “Nuestro objetivo es reactivar los teatros del IMSS como espacios vivos para la cultura, acercando propuestas que sensibilicen sobre temas sociales de gran relevancia”, señaló.

 

 

La producción cuenta con la participación de jóvenes talentos tijuanenses y combina un lenguaje escénico no literal que, aunque está dirigido principalmente a jóvenes y adultos, busca abrirse a un público diverso.