Las calafias no van a desaparecer: Será imposible renovar pronto las más de 3,500 unidades de transporte en Tijuana
CALI - BAJA
17-09-2025

Foto: Miguel Santiago/Baja News
Publicado: 17-09-2025 11:33:34 PDT
La modernización será gradual, priorizando seguridad y mantenimiento
La modernización del transporte colectivo en Tijuana no llegará de inmediato ni resolverá pronto el deterioro de las unidades que circulan hoy en la ciudad. Así lo reconoció Jorge Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable, al admitir que sustituir el parque vehicular rebasaría incluso la capacidad de producción nacional.
Te puede interesar: Transporte violeta de UABC choca en carretera Tijuana-Tecate
Actualmente, Tijuana cuenta con más de 3.500 unidades de transporte, una cifra que sobrepasa las 4.000 que Mercedes-Benz (el mayor fabricante de autobuses en México) prevé producir en todo un año. “Ni siquiera comprando toda la producción de Mercedes-Benz podríamos sustituir el parque vehicular de Tijuana, Mexicali y Ensenada”, señaló el funcionario.
Con ello, Gutiérrez Topete dejó claro que el plan oficial se centra en dar mantenimiento y prolongar la vida útil de las unidades actuales, en lugar de una renovación inmediata. Aseguró que muchos de los vehículos en operación, como las calafias o los llamados “escolares trompudos”, se mantienen seguros y robustos, siempre que reciban cambios de motor o transmisión.
El director fue aún más explícito al señalar el papel de las calafias en la ciudad: “En muchas colonias complicadas de Tijuana, las únicas unidades que entran son las calafias. ¿Qué tenemos que hacer? Que esas calafias se vayan desplazando hacia esa zona nada más. O sea, no van a desaparecer ningún tipo de unidad aquí, nada más en las vialidades primarias tienen que haber unidades más grandes y las más chicas en las periferias”, declaró.
En otras palabras, mientras las vialidades principales deberán contar con autobuses modernos y de mayor capacidad, los usuarios de las colonias periféricas deberán seguir dependiendo de las calafias, algunas con más de dos décadas en circulación.
Respecto a la transición hacia un sistema más moderno e integrado, Gutiérrez Topete reconoció que no se alcanzará de golpe. “Esto es como un videojuego, no puedes pasar del nivel 1 al 5 porque fracasas. Vamos paso a paso, el nivel 3 es el pago electrónico, el 4 la integración tarifaria y el 5 el sistema totalmente integrado”, explicó.
Aún y con los discursos sobre modernización, la realidad es que el proceso será largo y los usuarios deberán seguir lidiando con un transporte desigual, unos con acceso a unidades modernas en avenidas principales y otros con las viejas calafias en colonias complicadas. “Son muchos pasos, pero los estamos llevando de la mano, de manera segura, para que la modernización sea una realidad”, concluyó el director.

Policiaca
hace 14 minutos
De manera extraoficial trascendió que el siniestro habría iniciado en el área de Recaudación de Rent ..

Cali - Baja
hace 17 minutos
The 38-year-old woman, identified as Ganna Kovrizhynkh, may have crossed into Tecate; authorities ar ..

Cali - Baja
hace 27 minutos
La mujer de 38 años, identificada como Ganna Kovrizhynkh, podría haber cruzado hacia Tecate; autorid ..

Policiaca
hace 41 minutos
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, aunque en un primer recorrido no lograron ubic ..

Cali - Baja
hace 1 hora
A pesar de que en los últimos días se ha percibido un ligero descenso en el termómetro, Mexicali con ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La modernización será gradual, priorizando seguridad y mantenimiento ..