SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Baja California tiene una tasa de informalidad que supera el 50% de la población económicamente activa.

CALI - BAJA

16-03-2023


Baja California tiene una tasa de informalidad que supera el 50% de la población económicamente activa. I FOTO: Cortesía

Baja California tiene una tasa de informalidad que supera el 50% de la población económicamente activa. I FOTO: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-03-2023 17:33:41 PDT

¿Qué política se está siguiendo para evitar la informalidad?

De acuerdo a las cifras del instituto mexicano del seguro social, en el primer bimestre de este 2023 el estado logró el tercer lugar en generación de empleos, con un saldo de 23,437 empleos formales. En lo que va del año 2023, Baja California ha contribuido con el 8.1% de los empleos generados en México que son 287,573.



Baja California es de los cuatro estados principales de México con mayor PIB, el cual cuenta con el menor retorno a lo aportado.

 

Cabe mencionar que los servicios que ofrece el IMSS a los trabajadores no se encuentran a la altura, sin contar con la falta de medicamentos para las personas con enfermedades crónico degenerativas y personas mayores.

 

La agricultura, ganadería, pesca y caza, fueron en conjunto las actividades primarias, las cuales generaron más nuevos empleos con 8300.

 

Uno de los cuestionamientos más seguidos a la delegada del IMSS Desireé Sagarnaga Duarte por parte de la gobernadora Marina del Pilar, es el que se brinde un mejor servicio y a la altura de las personas que aportan con sus empresas y sobre todo que la falta de medicamentos se regularice, ya que baja California aporta muchos más recursos al IMSS que los que este organismo federal ofrece a los bajacalifornianos.