SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Confirman seis casos de infección por gusano barrenador en humanos; uno permanece hospitalizado


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-05-2025 10:19:57 PDT

Los pacientes reportados incluyen cuatro mujeres y dos hombres, con edades entre los 44 y 86 años

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó seis casos de personas infectadas por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en México, cinco de los cuales ya fueron dados de alta y uno se mantiene hospitalizado. Los casos se concentran en Chiapas y Campeche, principalmente en zonas con presencia ganadera.

 

Te puede interesar: Alerta sanitaria por brote del gusano barrenador: Tabasco y Chiapas encabezan los contagios


El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que esta parasitosis, conocida como miasis, ocurre cuando las larvas de la mosca del gusano barrenador infestan heridas abiertas en la piel. Los pacientes reportados incluyen cuatro mujeres y dos hombres, con edades entre los 44 y 86 años. Cuatro de ellos presentaron lesiones en la cabeza, mientras que otro tuvo afectación músculo-esquelética.


El tratamiento consiste en un lavado quirúrgico para extraer las larvas, acompañado de medicamentos y cuidados en la herida. Las autoridades sanitarias destacaron que la prevención es clave, por lo que recomiendan el aseo riguroso de cualquier lesión cutánea, especialmente en zonas rurales o de trabajo con animales.

 


Como medida preventiva, la Ssa implementó una campaña de higiene en Chiapas, donde se registró la mayoría de los casos. Kershenobich subrayó la importancia de atender heridas oportunamente y evitar su exposición en entornos con ganado.

 

Te puede interesar: México responsabiliza a EU por brote de gusano barrenador; enfrenta bloqueo a exportaciones ganaderas


Aunque el riesgo para la población general es bajo, la dependencia mantiene vigilancia epidemiológica en las regiones afectadas. Ante síntomas como dolor, fiebre o supuración en una herida, se recomienda acudir de inmediato al médico para descartar infestación parasitaria.