SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Nueva orden de aprehensión contra ‘Billy’ Álvarez

DEPORTES

21-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-01-2025 20:00:58 PDT

Un caso que marcó a Cruz Azul

La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó este martes una nueva orden de aprehensión contra Guillermo ‘Billy’ Álvarez, quien fuera el influyente exdirector de la Cooperativa Cruz Azul. Este hecho se suma a una serie de acusaciones que han manchado su trayectoria y la de la organización que lideró durante décadas.

 

La orden, emitida originalmente el 4 de junio de 2024 bajo la carpeta de investigación FED/AGS/AGS/0000613/2023, se relaciona con la compra de comprobantes fiscales falsos. Las autoridades finalmente lograron cumplimentarla en un operativo realizado este día. Actualmente, ‘Billy’ Álvarez está sujeto a prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Además de la nueva acusación, enfrenta cargos previos por organización delictiva y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

El ocaso de ‘Billy’ Álvarez comenzó en 2020, cuando abandonó la Cooperativa Cruz Azul tras 32 años al frente. Durante ese período, acumuló una serie de señalamientos que llevaron a su renuncia el 1 de agosto de aquel año. Desde entonces, ha permanecido en el ojo del huracán judicial, siendo buscado por la FGR y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. A pesar de su condición de prófugo hasta su captura inicial, el caso de Álvarez sigue generando impacto mediático y judicial.

 

Las irregularidades financieras que lo incriminan datan de al menos 2011, aunque fue en 2013 cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos sospechosos por un monto total de 422 millones de pesos dentro de la Cooperativa. Las investigaciones posteriores revelaron que, entre 2011 y 2017, se implementó una compleja estructura para desviar fondos hacia Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS). Estas maniobras consistieron en disfrazar transferencias como supuestas transacciones comerciales o servicios inexistentes, lo que resultó en un esquema de corrupción que comprometió la integridad de la institución.

 

El arresto de Guillermo Álvarez al sur de la Ciudad de México marcó un hito en este caso. Ahora, enfrentándose a una nueva imputación, se refuerzan las acusaciones de que utilizó su posición para liderar operaciones ilícitas que perjudicaron tanto a la Cooperativa como al sistema fiscal mexicano.

 

Con este reciente avance judicial, se cierra otro capítulo en la compleja historia de uno de los casos más mediáticos en el ámbito financiero y deportivo de México, aunque el desenlace definitivo aún parece lejano.