SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Luto en el baloncesto mexicano: Fallece Ángel “Pompis” González, entrenador del bicampeón en Zonkeys

DEPORTES

22-06-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Christian Espinosa| BajaNews
Publicado: 22-06-2025 12:22:44 PDT
Actualizado: 22-06-2025 12:23:15 PDT

En CIBACOPA donde dejó una huella indeleble en Tijuana, conduciendo a Zonkeys al bicampeonato en 2014 y 2015

El baloncesto mexicano está de luto. Este fin de semana se apagó la luz de uno de sus más grandes referentes: Ángel “Pompis” González, histórico entrenador y exjugador, cuyo legado trascendió generaciones, fronteras y circuitos. Su partida deja un vacío profundo en el deporte ráfaga, especialmente en Tijuana, donde es recordado como el arquitecto del bicampeonato de Tijuana Zonkeys.

 


Con voz pausada y mirada firme, González era mucho más que un estratega: era maestro, guía y figura paternal para decenas de jugadores que hoy le deben su formación, no solo como atletas, sino como seres humanos. Su paso por las duelas fue brillante, pero su impacto fuera de ellas es lo que hoy provoca lágrimas, homenajes y abrazos que no alcanzan a cubrir el dolor.

 


Su carrera está escrita con letras doradas en los libros del baloncesto nacional. Como entrenador, fue Campeón en la CIMEBA con los Indios de la UACJ en 1992, lo que le valió ser nombrado “Entrenador del Año”. Luego, en la CBP, levantó títulos con Rayados de Monterrey en 1995 y 1996. En la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), su nombre quedó tatuado en la historia con los títulos conseguidos al mando de los Halcones de Xalapa en 2005 y 2010.


Pero fue en CIBACOPA donde dejó una huella indeleble en Tijuana, conduciendo a Zonkeys al bicampeonato en 2014 y 2015. La afición aún recuerda aquellas noches gloriosas en el Auditorio Municipal de Tijuana “Fausto Gutiérrez Moreno”, donde el “Pompis” alzaba los brazos al cielo mientras su equipo dominaba la liga.

 


Como jugador, también brilló. Fue medallista de bronce con la selección mexicana en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983 y Campeón Nacional Universitario, además de MVP estatal en Chihuahua, su tierra natal.


Su legado no se mide solo en trofeos. Se mide en los jóvenes que entrenó, en los valores que transmitió, en el respeto que se ganó a pulso. Fue un constructor de sueños, un hombre que entendía que el baloncesto era mucho más que un juego: era una herramienta de vida.

 


Hoy, el baloncesto mexicano despide a uno de sus grandes. Descanse en paz.