El fantasma de Juan Rulfo “debe” el teléfono: Telmex lo quiere en buró
ENTRETENIMIENTO
18-07-2025

Foto:Cortesía
Publicado: 18-07-2025 19:38:59 PDT
Familiares de la periodista Fernanda Caso enfrentan una absurda odisea burocrática para demostrar que el autor de Pedro Páramo ya no puede pagar el teléfono
El realismo mágico se trasladó al mundo de los servicios públicos. Telmex, una de las principales compañías telefónicas del país, amenaza con reportar al buró de crédito a Juan Rulfo… sí, el célebre escritor jalisciense fallecido en 1986.
La historia fue dada a conocer por la periodista y abogada Fernanda Caso a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde relató que la empresa exige el pago de un servicio a nombre de Rulfo, a pesar de que el autor murió hace casi cuatro décadas.
Según Caso, su tía habitó durante años un departamento que fue propiedad de Rulfo y nunca cambió los servicios públicos de nombre. Al fallecer, la familia heredó no solo el inmueble, sino también la cuenta pendiente de Telmex, que ahora exige el pago como si el escritor aún estuviera vivo.
Burocracia a la mexicana
La familia intentó solucionar el problema con el acta de defunción del autor, pero pronto se encontró con los obstáculos de siempre: filas interminables, personal poco capacitado, la prohibición de usar el celular en ventanillas, y hasta la petición de imprimir una imagen del acta encontrada en Google… en un puesto callejero.
Les voy a contar una historia que creería que es mentira si no es porque la estoy viviendo.
— Fernanda Caso (@Fer_Caso) July 18, 2025
Telmex quiere mandar a Juan Rulfo al Buró de Crédito. pic.twitter.com/zYLsm9MfPE
La situación generó una ola de comentarios irónicos en redes sociales. Usuarios bromearon con frases como “Rulfo vive, y debe” o “me mandaron por el acta de mi inquilino, un tal Juan Rulfo”.
“Deudor fantasma”
Más allá del absurdo, el caso exhibe una vez más el rezago tecnológico y la rigidez de muchas instituciones en México, donde los sistemas de verificación parecen ignorar lo más elemental: que los muertos no pueden pagar.
“Rulfo estaría fascinado con esta historia”, escribió Fernanda Caso, quien aseguró que ya tiene varias copias del acta de defunción “por si se ocupa”. Mientras tanto, Telmex no ha emitido postura oficial.
El autor de El llano en llamas y Pedro Páramo, reconocido internacionalmente por retratar la soledad, el abandono y los fantasmas del México rural, se ha convertido ahora en víctima de otro tipo de espectro: el administrativo.
Una ironía digna de aparecer en sus propios relatos.

Cali - Baja
hace 7 minutos
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 26 minutos
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 39 minutos
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 49 minutos
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Alma Migrante reunió a activistas para reflexionar sobre los retos de su labor y rindió homenaje a q ..