SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Estados Unidos rechaza devolver la Estatua de la Libertad a Francia tras polémica solicitud de parlamentario

INTERNACIONAL

17-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 17-03-2025 16:56:05 PDT
Actualizado: 17-03-2025 16:58:02 PDT

La Estatua de la Libertad, diseñada por el escultor francés Auguste Bartholdi, fue un regalo de Francia a Estados Unidos en 1884

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó de manera categórica la posibilidad de que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad a Francia, tras la solicitud del parlamentario francés Raphaël Glucksmann, quien argumentó que Estados Unidos ya no representa los valores que motivaron la entrega del monumento en 1884.


Leavitt respondió con firmeza: "Por supuesto que no", y añadió un comentario polémico al sugerir que Francia debería estar agradecida con Estados Unidos por su papel en la historia, afirmando que, sin la intervención estadounidense, los franceses "estarían hablando alemán".

 


Glucksmann, diputado de centroizquierda del Parlamento Europeo, criticó duramente la situación actual de Estados Unidos, acusando al país de alejarse de los principios de libertad y justicia que simboliza la estatua. "Vamos a decir a los estadounidenses que han optado por ponerse del lado de los tiranos, a los estadounidenses que despidieron a investigadores por exigir libertad científica: 'Devuélvannos la Estatua de la Libertad'", declaró.

 

Te puede interesar:Mark Carney refuerza lazos con Europa y reafirma apoyo a Ucrania en su primer viaje como primer ministro de Canadá


La Estatua de la Libertad, diseñada por el escultor francés Auguste Bartholdi, fue un regalo de Francia a Estados Unidos en 1884 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia. El monumento, cuyo nombre original es La Libertad iluminando el mundo, se ha convertido en un símbolo global de libertad, democracia y esperanza, especialmente por el poema El Nuevo Coloso de Emma Lazarus, grabado en su base, que invita a los "cansados, pobres y masas apiñadas que anhelan respirar libres".


Glucksmann también criticó las políticas de la Administración Trump, incluyendo las deportaciones masivas y los recortes a la financiación de la investigación científica, sugiriendo que estas acciones contradicen los valores que la estatua representa. Incluso propuso que Francia acoja a los investigadores estadounidenses afectados por estos recortes.

 


La polémica ha generado un debate sobre el significado simbólico de la Estatua de la Libertad y su relevancia en el contexto político actual. Mientras Leavitt defendió la postura estadounidense con un tono confrontativo, Glucksmann cuestionó si Estados Unidos sigue siendo un faro de libertad y justicia en el mundo.


Este intercambio refleja no solo tensiones diplomáticas, sino también una discusión más profunda sobre los valores que ambos países representan y cómo estos se ven afectados por las decisiones políticas contemporáneas.