América Latina y el Caribe sufren los embates de una crisis climática histórica en 2024
INTERNACIONAL
28-03-2025

Foto: Web
Publicado: 28-03-2025 10:40:47 PDT
Uno de los hallazgos más alarmantes del informe es la acelerada desaparición de los glaciares
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dio a conocer un preocupante informe sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe durante 2024, año marcado por eventos extremos que dejaron secuelas profundas en la región. Bajo el título Estado del clima en América Latina y el Caribe 2024, el documento revela cómo huracanes devastadores, sequías prolongadas, inundaciones mortales y incendios forestales sin precedentes agravaron las vulnerabilidades sociales y económicas de la zona.
El calentamiento global se hizo sentir con fuerza: la temperatura media regional superó en 0.9 °C el promedio registrado entre 1991 y 2020, lo que convirtió a 2024 en el año más caluroso de la historia para Centroamérica y el Caribe, y en uno de los dos más cálidos para Sudamérica y México. Entre los fenómenos más destructivos destacó la formación del huracán categoría 5 más temprano jamás registrado, acompañado de lluvias torrenciales que desataron inundaciones catastróficas. En el sur de Brasil, específicamente en Rio Grande do Sul, las crecidas dejaron más de 180 víctimas mortales y pérdidas millonarias en el sector agrícola.
New #StateOfClimate report out now: Glacier retreat & 2024’s record hurricanes, floods, droughts, wildfires hit Latin America/Caribbean. Renewable energy advances. #EarlyWarningsForAll saves lives.
— World Meteorological Organization (@WMO) March 28, 2025
📖 Full report: https://t.co/pcuV7YvhDL pic.twitter.com/MwENxCYzRe
La escasez de agua también golpeó con crudeza. En la Amazonía y el Pantanal, las precipitaciones estuvieron entre un 30% y 40% por debajo de lo normal, llevando a ríos como el Negro, en Manaos, y el Paraguay, en Asunción, a sus niveles más bajos en décadas. Mientras tanto, las olas de calor avivaron incendios forestales en Chile, donde los fuegos se cobraron más de 130 vidas en el peor desastre desde el terremoto de 2010.
Uno de los hallazgos más alarmantes del informe es la acelerada desaparición de los glaciares. Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, en los Andes, convirtiéndose así en el segundo país del mundo, después de Eslovenia, en quedarse sin estas masas de hielo. En toda la región andina, el 25% de la cobertura glaciar ha desaparecido desde finales del siglo XIX, lo que pone en riesgo el suministro de agua para millones de personas.
Te puede interesar:Tormenta causa estragos en Tamaulipas: un fallecido y graves inundaciones
Frente a este escenario desolador, la OMM también identificó señales alentadoras. Los sistemas de alerta temprana implementados por los servicios meteorológicos nacionales demostraron su eficacia al salvar vidas mediante evacuaciones oportunas. Además, la apuesta por las energías renovables sigue creciendo: estas fuentes ya representan el 69% de la matriz energética regional, con un aumento del 30% en la capacidad solar y eólica en comparación con 2023.
Proyectos innovadores, como el uso de inteligencia artificial para predecir patrones de viento en Costa Rica, reflejan los avances en adaptación climática.
Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, subrayó la urgencia de implementar estrategias que fortalezcan la resiliencia agrícola y los sistemas alimentarios, así como de priorizar políticas que mitiguen los efectos del cambio climático. "El trabajo de la comunidad meteorológica y de todos nuestros aliados es hoy más crucial que nunca", afirmó.

Internacional
hace 1 minuto
Las declaraciones del presidente, cargadas de burla, acompañaron el anuncio de redadas migratorias e ..

Cali - Baja
hace 26 minutos
Aunque el servicio exclusivo para mujeres llegará a UABC Otay y al Instituto Tecnológico, jóvenes de ..

Nacional
hace 1 hora
Exgobernadores y figuras políticas sin trayectoria diplomática recibirán capacitación en el Institut ..

Internacional
hace 2 horas
J.D. Vance aseguró que el despliegue de tropas es una estrategia legítima para enfrentar a las organ ..

Cali - Baja
hace 3 horas
El alcalde Ismael Burgueño presentó avances en coordinación con autoridades federales y tomó protest ..

Nacional
hace 3 horas
Manuel Roberto Farías Laguna y Francisco Javier Antonio Martínez son señalados por su presunta impli ..