Estados Unidos confirma a Ronald Johnson como nuevo embajador en México
INTERNACIONAL
09-04-2025

Foto: Web
Publicado: 09-04-2025 14:25:46 PDT
El exmilitar, exagente de la CIA y exdiplomático en El Salvador deberá jurar el cargo para asumir formalmente la representación de Washington ante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
El Senado de Estados Unidos ratificó este miércoles con 49 votos a favor el nombramiento de Ronald Johnson como nuevo embajador estadounidense en México. El exmilitar, exagente de la CIA y exdiplomático en El Salvador deberá jurar el cargo para asumir formalmente la representación de Washington ante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Johnson, originario de Hartselle, Alabama, cuenta con una extensa trayectoria en seguridad nacional. Tras más de tres décadas en el Ejército de EE.UU., donde alcanzó el rango de coronel y participó en operaciones en Centroamérica y los Balcanes, se incorporó a la CIA como enlace de Ciencia y Tecnología con fuerzas especiales. Posteriormente, durante el gobierno de Donald Trump, fungió como embajador en El Salvador, donde impulsó una agenda centrada en frenar la influencia china y abordar la migración irregular, aunque fue criticado por su cercanía al presidente Nayib Bukele pese a señalamientos de violaciones a derechos humanos.
🇺🇸🚨 Una vez que eres del sistema de inteligencia de Estados Unidos, NUNCA DEJAS DE SERLO. Ronald Douglas Johnson es un miembro de la CIA. Un hombre despiadado. Ha sido confirmado por el Senado como embajador.
— Julián Mazoy (@MazoyJulian) April 9, 2025
No será realmente embajador de Estados Unidos en México. Será… pic.twitter.com/OhvpdzFbHw
Durante su audiencia de confirmación, el ahora embajador reconoció los esfuerzos de Sheinbaum en la frontera común, pero generó controversia al sugerir que EE.UU. podría evaluar acciones militares contra cárteles mexicanos sin autorización previa, algo que luego matizó al señalar que la cooperación con México sería la primera opción. La mandataria mexicana descartó de plano dicha posibilidad.
El senador republicano Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, calificó la designación como "una gran noticia" y expresó su confianza en que Johnson fortalecerá los lazos bilaterales. Su llegada ocurre en un escenario complejo, con temas sensibles como seguridad, narcotráfico y flujos migratorios en la agenda bilateral.

Nacional
hace 1 minuto
Una investigación detectó niveles peligrosos de esta sustancia en productos populares; uno de ellos, ..

Cali - Baja
hace 4 minutos
The restaurant had to be evacuated ..

Ciencia y tecnología
hace 11 minutos
Detrás de perfiles románticos en línea se esconden prácticas de sextorsión, fraude y robo de identid ..

Internacional
hace 22 minutos
Las declaraciones del presidente, cargadas de burla, acompañaron el anuncio de redadas migratorias e ..

Cali - Baja
hace 47 minutos
Aunque el servicio exclusivo para mujeres llegará a UABC Otay y al Instituto Tecnológico, jóvenes de ..

Nacional
hace 2 horas
Exgobernadores y figuras políticas sin trayectoria diplomática recibirán capacitación en el Institut ..