SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El fantasma del tercer mandato: ¿puede Donald Trump volver en 2028?

INTERNACIONAL

30-04-2025


Foto; Web

Foto; Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-04-2025 09:32:22 PDT

Especialistas en derecho constitucional descartan que exista alguna posibilidad real para que Trump se presente a una nueva elección presidencial

Aunque apenas han pasado 100 días desde el inicio de su segundo mandato, el nombre de Donald Trump ya comienza a circular en escenarios políticos para 2028. Entre sus simpatizantes, ha empezado a tomar fuerza una idea tan polémica como improbable: un eventual tercer mandato presidencial para el republicano.

 

La Constitución de Estados Unidos es clara en su postura: el artículo que lo prohíbe se estableció tras la histórica reelección de Franklin D. Roosevelt, quien fue presidente durante cuatro mandatos consecutivos. Desde 1951, con la ratificación de la Vigesimosegunda Enmienda, ningún presidente puede ser elegido más de dos veces.

 

Sin embargo, Trump no ha querido apagar del todo las especulaciones. En una entrevista reciente con Time, el exmagnate inmobiliario declaró que, aunque no le gusta explotar “lagunas legales”, ha recibido “incontables peticiones” para que permanezca en el poder. Como parte de esta narrativa, su equipo ya comercializa gorras con el lema “Trump 2028”.

 

Especialistas en derecho constitucional descartan que exista alguna posibilidad real para que Trump se presente a una nueva elección presidencial. “No hay vacíos legales”, afirma categóricamente Derek Muller, profesor de Derecho en la Universidad de Notre Dame. “Ya ha sido elegido dos veces. No puede aspirar a un tercer mandato”.

 

Modificar la Constitución sería la única vía para eliminar la restricción, pero el camino es complejo: se requeriría el apoyo de dos tercios del Congreso y la ratificación de al menos 38 estados. En un clima político tan polarizado como el actual, ese escenario parece remoto.

 

No obstante, algunos legisladores republicanos ya han comenzado a explorar resquicios. Es el caso del congresista Andy Ogles, quien propuso una enmienda para permitir tres mandatos presidenciales no consecutivos. Pese a su esfuerzo, el consenso necesario parece lejano incluso dentro de su propio partido.

 

Otra posibilidad es aún más inusual: que Trump se postule como vicepresidente en 2028, acompañado por un candidato presidencial de confianza, como el actual vicepresidente JD Vance. Según esa estrategia, si ganaran las elecciones y Vance renunciara, Trump podría asumir el cargo.

 

Sin embargo, esta maniobra también presenta obstáculos constitucionales. La Duodécima Enmienda prohíbe que una persona inelegible para la presidencia lo sea también para la vicepresidencia. “Esa ruta tampoco es viable”, sostiene el profesor Muller.

 

Brian Kalt, experto constitucional de la Universidad Estatal de Míchigan, reconoce que existe un margen interpretativo, pero lo considera frágil: “Algunos podrían argumentar que la Enmienda 22 solo impide ser elegido presidente, no asumir el cargo por sucesión. Pero eso no es lo que entiende la mayoría de los juristas”.

 

Aunque la legislación parece firme, el fervor de algunos sectores republicanos y la ambigüedad calculada de Trump mantienen vivo un debate que parecía cerrado. Por ahora, lo único cierto es que cualquier intento por cambiar las reglas del juego encontrará fuertes resistencias legales, políticas e institucionales.