SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Colombia registra sismo de 6.5 con epicentro en Cundinamarca

INTERNACIONAL

08-06-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-06-2025 12:48:33 PDT

Minutos después, se registró una réplica de 4.0

Un sismo de magnitud 6.5 estremeció este domingo el centro de Colombia, generando alarma en gran parte del país. El movimiento, registrado a las 08:08 de la mañana (hora local), tuvo su epicentro en la zona de Paratebueno (Cundinamarca), a unos 211 kilómetros al suroeste de Bogotá, con una profundidad superficial de apenas 10 kilómetros, lo que amplificó su intensidad.

 

Te puede interesar: Precandidato Uribe Turbay se encuentra en estado crítico tras recibir disparos: Bogotá


El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que el sismo se sintió en 20 de los 32 departamentos del país, siendo las regiones centrales las más afectadas. Minutos después, se registró una réplica de 4.0, y en las horas siguientes, el SGC reportó 138 réplicas adicionales, incluyendo una de 4.9, advirtiendo que podrían continuar en los próximos días, aunque con menor frecuencia e intensidad.

 


Las autoridades reportaron cuatro personas heridas de consideración leve, dos en Paratebueno y dos en Medina, quienes recibieron atención médica local. Además, se identificaron daños materiales menores en varios municipios de Cundinamarca, como caídas de muros y grietas en viviendas. En Meta y Caldas, también se registraron agrietamientos en estructuras, mientras que en la carretera que conecta Villavicencio con Yopal se observaron fisuras.


En Bogotá, el sismo despertó a miles de habitantes, muchos de los cuales evacuaron sus hogares en pijama, asustados por la intensidad y duración del movimiento. Pese al susto generalizado, la Alcaldía confirmó que la ciudad operaba con normalidad tras el evento.

 


La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) activó protocolos de evaluación en las zonas cercanas al epicentro, mientras el SGC reiteró la importancia de mantener la calma y estar atentos a posibles nuevas réplicas. Este sismo es considerado uno de los más fuertes vividos en la capital en los últimos años, dejando una clara advertencia sobre la necesidad de reforzar la preparación ante emergencias sísmicas.