SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Intensa ola de calor azota Europa con temperaturas extremas

INTERNACIONAL

01-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-07-2025 12:05:58 PDT

España y Portugal registraron máximas de hasta 46°C

Una intensa ola de calor azota Europa con temperaturas sin precedentes para junio y julio, superando los 40°C en varios países y obligando a gobiernos a tomar medidas excepcionales. España y Portugal registraron máximas de hasta 46°C, las más altas para este mes en la historia, mientras Francia activó alertas rojas en 16 departamentos, incluyendo París, donde se cerró el último piso de la Torre Eiffel para proteger a los turistas del calor extremo.


En Italia, las autoridades prohibieron el trabajo al aire libre durante las horas más críticas después de que un obrero de 47 años muriera por un golpe de calor en Emilia-Romaña. Roma y Milán se encuentran entre las 17 ciudades en alerta roja, con termómetros que rozan los 40°C. Mientras tanto, Alemania y Reino Unido también enfrentan temperaturas inusuales, superando los 38°C y 32°C respectivamente, en un país donde menos del 5% de los hogares tienen aire acondicionado.

 


Los efectos de esta ola de calor van más allá del sofocante ambiente. Incendios forestales arrasan Turquía, donde se evacuaron 50.000 personas, mientras Portugal y España están en máximo riesgo de fuego. En contraste, Austria sufrió fuertes tormentas que provocaron deslizamientos en los Alpes. La naturaleza también sufre: en la República Checa, miles de peces murieron en un lago por falta de oxígeno debido al calor.


Expertos señalan que el cambio climático es el principal responsable. Europa se calienta al doble de la velocidad global, y el Mediterráneo, con temperaturas 6°C por encima de lo normal, actúa como un amplificador del calor. La Organización Meteorológica Mundial advierte que estas olas de calor, cada vez más tempranas e intensas, son "un asesino silencioso" que requiere adaptación urgente.

 


Ante la crisis, ciudades como Málaga y Londres habilitaron refugios climáticos, mientras agricultores franceses optaron por cosechar de noche. Sin embargo, los científicos insisten en que esto es solo el principio de un patrón que se intensificará.