SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

EU lanza amenaza aérea a México: podrían cancelar vuelos si no hay cambios

INTERNACIONAL

19-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 19-07-2025 11:37:42 PDT

El secretario de Transporte estadounidense, Sean P. Duffy, señaló que México ha incumplido el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) lanzó una seria advertencia al gobierno mexicano: si no corrige ciertas políticas que Washington califica como “anticompetitivas”, podría comenzar a rechazar solicitudes de vuelos provenientes de México.

 

El secretario de Transporte estadounidense, Sean P. Duffy, señaló que México ha incumplido el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo, principalmente al restringir franjas horarias en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) y obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses a trasladar sus operaciones fuera del mismo. Según Duffy, estas medidas, implementadas desde 2022, “afectaron gravemente” a las compañías estadounidenses y distorsionaron el mercado.

 

“México ha fallado en su compromiso de mantener un entorno aéreo justo y transparente. Esto no solo viola los acuerdos internacionales, sino que daña directamente a nuestras empresas y consumidores”, acusó el funcionario.

 

Como respuesta, Washington propone tres medidas inmediatas:

  1. Exigir a las aerolíneas mexicanas presentar al DOT todos sus horarios de operación en Estados Unidos.

  2. Establecer la necesidad de aprobación previa para cualquier vuelo chárter de gran capacidad operado entre ambos países.

  3. Retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta/Aeroméxico, lo que afectaría su capacidad para coordinar precios, rutas y operaciones conjuntas.

 

Aunque se permitiría que ambas aerolíneas continúen colaborando en aspectos como programas de viajero frecuente y marketing compartido, perderían la posibilidad de operar como una sola entidad binacional, afectando su competitividad.

 

El gobierno estadounidense también denunció que México no cuenta con un sistema transparente para asignar franjas horarias aeroportuarias, lo que abre la puerta a decisiones arbitrarias. Esto, sumado a la reducción de capacidad en el AICM y la falta de avance en los trabajos de modernización, genera un entorno “poco confiable” para las operaciones aéreas bilaterales.

 

“Estas prácticas ponen en desventaja a los nuevos competidores, limitan la oferta de vuelos y perjudican a consumidores y empresas de ambos países que dependen del transporte aéreo”, explicó el DOT.

 

Duffy dejó claro que esta postura forma parte de una revisión más amplia del gobierno del presidente Donald Trump hacia los acuerdos internacionales de transporte. “Esto es una advertencia para cualquier país que pretenda sacar ventaja de Estados Unidos. La equidad en el comercio es una prioridad”, declaró.

 

El posible rechazo de solicitudes de vuelo por parte de Estados Unidos podría afectar directamente la conectividad aérea, el turismo y el comercio bilateral. Las tensiones podrían escalar si no se alcanza una solución diplomática y técnica en los próximos días.

 

Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial.