SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

A 8 años de Ayotzinapa

NACIONAL

26-09-2022


Foto: Redes

Foto: Redes

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx | BajaNews
Publicado: 26-09-2022 16:26:40 PDT
Actualizado: 26-09-2022 17:56:58 PDT

La Fiscalía canceló 21 órdenes de aprehensión contra militares y exfuncionarios implicados

Redacción | Baja News

 

CDMX, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- Hoy se cumplen 8 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. La información más reciente sobre el caso apunta que la Fiscalía General de la República (FGR) canceló 21 órdenes de aprehensión contra militares y exfuncionarios implicados en la desaparición de los jóvenes.

 

La Fiscalía había girado 83 órdenes de aprehensión contra los exfuncionarios presuntamente implicados en la desaparición de los normalistas apenas en agosto pasado. De estas, 21 fueron canceladas y solo cuatro de ellas fueron ejecutadas, de acuerdo con los documentos obtenidos por el diario El País. Entre las órdenes canceladas, destacan las que se habían girado contra 16 militares y el exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco, todas por delincuencia organizada.

 

Según lo reportado, la Fiscalía, a cargo de Alejandro Gertz Manero, pasó por alto a la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) para cancelar estas órdenes. Esta unidad fue creada en 2019 a petición de los familiares de los 43 jóvenes normalistas y es la que ha realizado las investigaciones sobre este caso en el gobierno actual. 

 

Esta semana,  el periódico Reforma también reveló que el expresidente, Enrique Peña Nieto, habría negociado con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, para que se declarara autor intelectual del crimen y después pudiera salir del país. Ante esto, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, pidió a la FGR que se investiguen las filtraciones que se han estado dando a la prensa sobre el caso Ayotzinapa. 

 

Una de las principales revelaciones recientes por parte de la Comisión para la Verdad y la Justicia sobre el caso Ayotzinapa fue que el Ejército y el crimen organizado, así como las autoridades locales, estatales y federales participaron en la desaparición de los 43 normalistas, por lo que fue considerado como un crimen de Estado. Los familiares de los jóvenes marcharán hoy en punto de las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino para exigir justicia contra los responsables.