Protestas contra la reforma judicial en el puente internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua
NACIONAL
15-10-2024

Foto: Web
Publicado: 15-10-2024 15:03:09 PDT
La Cámara de Diputados aprobó recientemente las leyes que establecerán la primera elección popular de jueces
El 15 de octubre de 2024, trabajadores del Poder Judicial llevaron a cabo una manifestación en el puente internacional Córdova-Américas, conocido como Puente Libre, que conecta Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas. Esta protesta se organizó en respuesta a la reciente reforma al sector judicial.
Durante la manifestación, el personal del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estableció barreras en la mitad del puente, lo que generó un importante congestionamiento vehicular en dirección a El Paso.
Adriana Neri, secretaria del Tribunal Colegiado de Circuito, destacó que la reforma representa un grave ataque a la independencia del Poder Judicial. Neri argumentó que esta modificación busca imponer jueces “a modo”, lo que comprometería la imparcialidad y el rol del Poder Judicial en la defensa de los derechos ciudadanos.
También podría interesarte: Protestan trabajadores del Poder Judicial en Palacio Nacional
La Cámara de Diputados aprobó recientemente las leyes que establecerán la primera elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como parte de esta reforma. Las normas, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum el 7 de octubre, complementan la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en vigor desde el 16 de septiembre.
La oposición en la Cámara baja ha criticado este mecanismo, argumentando que socava la independencia judicial y permite la llegada de impartidores de justicia alineados con la actual administración.
También podría interesarte: Nueva suspensión contra Reforma Judicial protege a jueces y magistrados Federales
La elección, programada para el 1 de junio de 2025, tendrá lugar para seleccionar a la mitad de los jueces federales, algunos estatales, vacantes del Tribunal Electoral, miembros del Tribunal de Disciplina Judicial y a todos los ministros de la Suprema Corte.
El gobierno, por su parte, defiende esta reforma como un avance hacia una mayor transparencia y fortalecimiento de la democracia en el país.

Cali - Baja
hace 5 minutos
Familias disfrutan de un ambiente festivo y de orgullo nacional ..

Nacional
hace 48 minutos
Momentos antes de salir al balcón, Sheinbaum rindió guardia de honor frente al retrato de Leona Vica ..

Vida y estilo
hace 1 hora
Estas curiosidades revelan que la Independencia de México fue un proceso lleno de matices ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Condiciones sin seguridad social alcanzan a distintos grupos de la población ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Con música, baile, animales y mucha fiesta mexicana, Grupo Caliente armó una pachanga que nadie quis ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Evento congregará a fuerzas de seguridad, instituciones educativas y asociaciones civiles; se implem ..