Anuncia Sheinbaum reformas constitucionales para proteger la soberanía de México
NACIONAL
20-02-2025

Foto: Web
Publicado: 20-02-2025 09:29:07 PDT
"Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía. Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía"
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 20 de febrero el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión para reforzar la soberanía nacional y aplicar penas más severas a extranjeros que intervengan en el país de manera ilegal. Esto ocurre en respuesta a la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos.
Te puede interesar: Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump sobre cárteles en México
Durante su conferencia matutina, " Sheinbaum dejó en claro que México no permitirá injerencias extranjeras bajo ningún concepto. "Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía. Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía", expresó la mandataria desde Palacio Nacional.
“Sheinbaum”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) February 19, 2025
Porque declaró que no aceptará la violación a la soberanía de México ante los Estados Unidos luego de que Trump declarara a los cárteles como grupos terroristas. pic.twitter.com/9yW8pI07RQ
Las reformas buscan modificar los artículos 39 y 40 de la Constitución para establecer que México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones externas que vulneren su independencia, incluyendo golpes de Estado, injerencias en elecciones o violaciones al territorio por tierra, mar o espacio aéreo.
"Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables", precisó Sheinbaum.
▶️ Claudia Sheinbaum, presidenta de México, firmó el decreto a la Reforma Constitucional sobre la soberanía en compañía de Ernestina Godoy y Noemí Juárez.#LaMañaneraDelPueblo pic.twitter.com/9PTF56vlKK
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) February 20, 2025
Además, se prevé una reforma al artículo 19, con la que se impondrá la pena más severa posible y prisión preventiva oficiosa a cualquier extranjero que realice actividades ilícitas que atenten contra la soberanía nacional.
México ampliará demanda contra la industria armamentista de EE.UU.
La presidenta también anunció que su gobierno ampliará la demanda presentada en 2021 contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos, a quienes México acusa de vender armamento de manera consciente a grupos criminales en el país.
"Dado este nombramiento (de los cárteles como terroristas), tiene que haber un vínculo entre quien les vende armas a estos grupos delictivos. Entonces, vamos a ampliar la demanda por complicidad de aquellos que las venden y que terminan introduciéndose a México de manera ilegal", explicó Sheinbaum.
Según cifras del Departamento de Justicia de EE.UU., el 74% de las armas incautadas en México provienen de su país vecino, lo que ha llevado al gobierno mexicano a endurecer su postura. La reforma al artículo 19 de la Constitución también busca aplicar penas más severas a cualquier persona, nacional o extranjera, vinculada a la fabricación, distribución o tráfico ilícito de armas en territorio mexicano.
"Cooperación sí, subordinación no"
Sheinbaum enfatizó que su gobierno mantiene una cooperación con EE.UU. en materia de seguridad, especialmente en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas, pero dejó en claro que esta colaboración no significa subordinación.
"Ambos países queremos combatir a los grupos de la delincuencia organizada, pero siempre bajo colaboración y coordinación, nunca violando de ninguna manera la soberanía de México", afirmó.
Asimismo, advirtió que la decisión del gobierno estadounidense de catalogar a los cárteles como terroristas no debe ser utilizada como pretexto para una intervención en territorio mexicano. "Ellos pueden ponerles el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión", sentenció la mandataria.
Finalmente, subrayó que su gobierno seguirá trabajando en la construcción de la paz y la erradicación de la impunidad en el país. "Más allá del nombre que pongan, compartimos la lucha contra estos grupos delictivos, pero con respeto a la soberanía y autodeterminación de nuestra nación", concluyó.

Vida y estilo
hace 7 minutos
Un estudio revela que incluso pocas horas de aislamiento social pueden motivar a los jóvenes a recur ..

Internacional
hace 20 minutos
El ataque nocturno, el más grave desde el inicio de la guerra en 2022, deja al menos tres muertos y ..

Internacional
hace 37 minutos
Nuevas medidas, incluyendo tanquetas militares y alambrada de navajas, generan preocupación entre al ..

Entretenimiento
hace 1 hora
Durante su regreso a la Ciudad de México, el rapero combinó su música con mensajes sociales y políti ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
Un estudio con más de 3 millones de personas respalda los beneficios de una alimentación basada en p ..

Deportes
hace 2 horas
El español venció a Jannik Sinner en cuatro sets y consolida su dominio en la temporada 2025 ..