SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Aristegui Noticias destapa los operativos ocultos de desprestigio de Televisa

NACIONAL

28-04-2025


Foto: Aristegui Noticias

Foto: Aristegui Noticias

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-04-2025 11:21:26 PDT

Una investigación basada en 5 terabytes de datos muestra cómo la empresa creó contenido falso, usó funcionarios públicos y coordinó ataques desde sus instalaciones


Una investigación basada en una filtración de más de 5 terabytes de documentos internos, en poder de Aristegui Noticias, expone la existencia de "Palomar", un grupo clandestino operando dentro de Televisa Chapultepec, dedicado a orquestar campañas de desprestigio, difundir información falsa y manipular narrativas en medios y redes sociales.


Según Aritegui Noticias, el equipo, presuntamente dirigido por Javier Tejado Dondé, reportaba a los máximos ejecutivos de Televisa, incluidos Emilio Azcárraga Jean, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez. Según los documentos, "Palomar" estaba conformado por empleados de Televisa, expertos en comunicación digital de la empresa Metrics to Index y dos funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 


Entre sus tácticas destacan el uso de perfiles falsos en redes sociales, la creación de chats manipulados (como uno falsamente atribuido a la gobernadora Layda Sansores) y la edición de videos y audios para dañar reputaciones. También realizaban reuniones de estrategia llamadas "war rooms", donde planeaban ataques o promociones de figuras afines.


Las campañas atribuidas a este grupo incluyen el apoyo a políticos como Arturo Zaldívar, Omar García Harfuch y Xóchitl Gálvez, así como ataques sistemáticos contra medios críticos, en particular Aristegui Noticias, luego de que esta publicara investigaciones sobre presunto lavado de dinero vinculado a Televisa.

 


Uno de los casos más graves revelados es la grabación de un falso testimonio de agresión sexual para perjudicar a un magistrado en conflicto con intereses de la empresa. Además, durante la presidencia de Zaldívar en la SCJN, Metrics obtuvo contratos millonarios por más de 47 millones de pesos, mientras Tejado Dondé recibió otro por 14 millones para un documental producido con fondos públicos.


Los documentos también muestran que los integrantes de "Palomar" temían ser descubiertos. En 2021, hubo pánico al extraviarse un disco duro con información comprometedora, donde uno de ellos admitió: "Tiene evidencia como para hundirnos a todos en este chat".

 


Hasta ahora, Televisa no ha respondido a los señalamientos. La filtración, comparada por su magnitud con los Panamá Papers, sigue siendo investigada por Aristegui Noticias, que promete más revelaciones.


 Con información de: Aristegui Noticias