Exhorta Sheinbaum a futuros ministros de la SCJN a priorizar el acceso a la justicia y evitar "persecuciones"
NACIONAL
03-06-2025

Foto: Web
Publicado: 03-06-2025 11:10:11 PDT
La mandataria destacó que, aunque los nuevos ministros deberán atender irregularidades encontradas en procesos de entrega-recepción, su labor no debe derivar en una "cacería de brujas"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a enfocarse en garantizar el acceso a la justicia para el pueblo mexicano y evitar acciones que pudieran interpretarse como persecuciones contra sus antecesores. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó la autonomía del Poder Judicial pero insistió en que su prioridad debe ser transformar el sistema judicial.
Enfoque en la justicia, no en el pasado
Sheinbaum destacó que, aunque los nuevos ministros deberán atender irregularidades encontradas en procesos de entrega-recepción, su labor no debe derivar en una "cacería de brujas": "Si encuentran algún problema, que se presente la denuncia correspondiente, pero deben concentrarse en el acceso a la justicia. Hay que mirar hacia adelante", afirmó. Reiteró que la ciudadanía espera un cambio tangible a partir de septiembre, con un Poder Judicial más honesto y eficiente.
Nuevo Poder Judicial no debe perseguir al saliente, pide la Presidenta.
— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) June 3, 2025
Nuevo Poder Judicial tiene que concentrarse en que haya acceso a la justicia. Si encuentran irregularidades, pues tienen que presentar. Más si son guardianes de la justicia.
Yo creo que hay que mirar hacia… pic.twitter.com/B7MRQ5Yefe
Críticas a las "garantías reforzadas" de los ministros
La presidenta se refirió indirectamente a la reciente decisión de la SCJN que protege a sus integrantes de procesos administrativos o penales durante y después de su gestión, argumentando que su labor "no debe ser perturbada". Sheinbaum pidió no ampararse en estas garantías y atender las demandas sociales: "El que nada debe, nada teme", recalcó. Además, mencionó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) cuenta con un informe sobre posibles redes de impunidad en el órgano judicial.
Te puede interesar: Aplaude Sheinbaum elección de abogado mixteco como candidato a presidir la Corte
Elección judicial: baja participación y votos nulos
Sobre los primeros comicios para elegir ministros, Sheinbaum celebró la participación (12.19%, según el INE), aunque los votos nulos (10.2 millones) superaron por más del doble a los sufragios de los candidatos más votados: Lenia Batres (oficialismo) y Hugo Aguilar (propuesto por el Ejecutivo). La oposición criticó el proceso por la escasa participación, pero la mandataria lo consideró un avance democrático.

Internacional
hace 23 minutos
J.D. Vance aseguró que el despliegue de tropas es una estrategia legítima para enfrentar a las organ ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño presentó avances en coordinación con autoridades federales y tomó protest ..

Nacional
hace 1 hora
Manuel Roberto Farías Laguna y Francisco Javier Antonio Martínez son señalados por su presunta impli ..

Deportes
hace 2 horas
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..

Policiaca
hace 2 horas
El sujeto fue señalado por lanzar una piedra contra un automóvil y resultó tener antecedentes por ro ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La diputada afirmó que la falta de transparencia en el informe refleja la incapacidad del gobierno f ..