SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Cárteles buscan exsoldados colombianos para profesionalizar sus operaciones, expone García Harfuch

NACIONAL

10-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 10-06-2025 09:37:59 PDT

Autoridades confirmaron la detención de 12 colombianos, entre ellos 9 exmilitares, vinculados al ataque donde murieron 8 soldados en Michoacán

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expuso la preocupante estrategia de reclutamiento que grupos criminales mexicanos están implementando con exmilitares colombianos.

 

Te puede interesar: Sheinbaum confirma 35 mexicanos detenidos en las redadas de Los Ángeles


"Se ha detectado un patrón claro de reclutamiento de exmilitares colombianos por parte de grupos delictivos en nuestro país", declaró García Harfuch. "Por ello, hemos establecido comunicación y coordinación directa con las autoridades de Colombia para impedir que continúen estas actividades".


El funcionario detalló que, en el operativo realizado en Los Reyes, Michoacán, se detuvo a 17 personas vinculadas con el ataque del 29 de mayo donde murieron ocho soldados. "Entre los detenidos hay 12 colombianos: nueve son exmilitares y tres civiles con entrenamiento militar", precisó.

 


Los implicados admitieron haber sido reclutados por el crimen organizado. "Algunos mencionaron en sus declaraciones que sí fueron cooptados por un grupo delictivo", confirmó el secretario, añadiendo que todos ingresaron por el AICM.


Sobre el perfil de los detenidos, García Harfuch fue enfático: "Ninguno está vinculado con grupos armados como las FARC. Son exmilitares o civiles con entrenamiento, pero no guerrilleros".


La colaboración binacional ya muestra resultados. "Hemos devuelto a 69 personas a Colombia tras detectar en entrevistas de ingreso indicios de posible reclutamiento", informó.

 

Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum disminución de 22 homicidios diarios tras rechazar políticas de "mano dura"


Los cárteles identificados como principales reclutadores son el CJNG y el de Sinaloa. "Estas organizaciones buscan profesionalizar sus operaciones con personal entrenado", explicó el titular de Seguridad.


En el balance de acciones contra el crimen, destacó: "Hemos asestado golpes importantes: más de 23,000 detenidos, 994 laboratorios desmantelados y más de un millón de pastillas de fentanilo aseguradas, con un impacto económico de 42 mil millones de pesos a estas organizaciones".


El caso revela la sofisticación transnacional del crimen organizado y los retos que enfrentan las autoridades. Como concluyó García Harfuch: "Este fenómeno de reclutamiento internacional exige redoblar la cooperación entre naciones y fortalecer nuestros controles".