SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Desmiente Sheinbaum espionaje del CJNG a la DEA: 'No tenemos esa información'

NACIONAL

25-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 25-06-2025 12:03:34 PDT

La presidenta responde a denuncias de EU sobre vigilancia del cártel durante el juicio de "El Menchito", mientras recalca la corresponsabilidad en el combate al narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no cuenta con información sobre presuntas actividades de espionaje del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra agentes de la DEA en Estados Unidos durante el juicio de Rubén Oseguera González, "El Menchito", hijo del líder de esta organización criminal.


La mandataria respondió así a las declaraciones del agente especial de la DEA, Matthew Allen, quien el martes denunció ante el Comité Judicial del Senado estadounidense que el CJNG habría vigilado a agentes antidrogas durante el proceso judicial contra "El Menchito" en septiembre de 2024, que terminó con una condena a cadena perpetua para el narcotraficante.

 


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue enfática: "Lo que nosotros hemos dicho es que no tenemos información respecto a este tema que se mencionó ayer en esta comparecencia". El testimonio del funcionario estadounidense incluía acusaciones sobre una supuesta infiltración del CJNG y el Cártel de Sinaloa en el sur de California, donde operarían como organizaciones criminales transnacionales.


La presidenta mexicana aprovechó para recalcar que el crimen organizado no es un problema exclusivo de México. "Siempre hemos dicho: delincuencia organizada no solo hay en México, también hay en Estados Unidos", afirmó, señalando que es en territorio estadounidense donde se realiza la mayor parte de la venta ilegal de drogas y, por tanto, donde se genera el grueso de las ganancias.


Sheinbaum destacó la colaboración entre ambos países para combatir el narcotráfico, aunque subrayó que cada nación actúa dentro de su soberanía. "Estamos trabajando juntos para disminuir la violencia, el consumo de drogas y todo lo relacionado con la delincuencia organizada", concluyó.


El caso reabre el debate sobre el alcance transnacional de los cárteles mexicanos, en particular del CJNG, considerado por Estados Unidos como una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo.