SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Senado da luz verde a identidad digital obligatoria: Así funcionará la Llave MX y la CURP biométrica

NACIONAL

26-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-06-2025 11:56:26 PDT
Actualizado: 26-06-2025 13:15:36 PDT

La iniciativa, impulsada por Morena, fue respaldada con 75 votos a favor y 37 en contra, y ahora pasa al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación

El Senado de la República aprobó esta semana la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, una reforma que establece la Llave MX como sistema de identificación digital y moderniza la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos. Esta fue impulsada por Morena, y respaldada con 75 votos a favor y 37 en contra, y ahora pasa al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


La nueva legislación, busca agilizar los servicios públicos mediante un sistema que permitirá a los ciudadanos identificarse en plataformas digitales para realizar trámites sin necesidad de presentar documentos físicos de manera repetida. Este mecanismo estará asociado a la CURP, que se convertirá en la fuente única de identidad.


Además, la CURP biométrica, que incluirá huellas dactilares, reconocimiento facial y escaneo de iris, tendrá validez como identificación oficial, por lo que no se podrá exigir otro documento adicional cuando los datos biométricos estén registrados. Los ciudadanos también contarán con un expediente digital, donde podrán almacenar documentos válidos para trámites legales y administrativos.

 

 

El gobierno argumenta que esta reforma reducirá la corrupción, simplificará procesos y modernizará la administración pública. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), encabezada por José Merino, será la responsable de operar el sistema.


Sin embargo,la oposición critica la concentración de facultades en la agencia y los riesgos a la privacidad por el manejo de datos biométricos. Además, advierte que el 25% de la población no tiene acceso a internet o carece de habilidades digitales, lo que podría marginar a sectores vulnerables.

 

 


La Llave MX ya se ha utilizado en trámites como la Beca Rita Cetina, registros para el Poder Judicial y gestiones en el Registro Civil. Una vez publicada en el DOF, la ley entrará en vigor al día siguiente, iniciando su aplicación progresiva en dependencias gubernamentales.