Senado da luz verde a identidad digital obligatoria: Así funcionará la Llave MX y la CURP biométrica
NACIONAL
26-06-2025

Foto: Web
Publicado: 26-06-2025 11:56:26 PDT
Actualizado: 26-06-2025 13:15:36 PDT
La iniciativa, impulsada por Morena, fue respaldada con 75 votos a favor y 37 en contra, y ahora pasa al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación
El Senado de la República aprobó esta semana la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, una reforma que establece la Llave MX como sistema de identificación digital y moderniza la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos. Esta fue impulsada por Morena, y respaldada con 75 votos a favor y 37 en contra, y ahora pasa al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La nueva legislación, busca agilizar los servicios públicos mediante un sistema que permitirá a los ciudadanos identificarse en plataformas digitales para realizar trámites sin necesidad de presentar documentos físicos de manera repetida. Este mecanismo estará asociado a la CURP, que se convertirá en la fuente única de identidad.
Además, la CURP biométrica, que incluirá huellas dactilares, reconocimiento facial y escaneo de iris, tendrá validez como identificación oficial, por lo que no se podrá exigir otro documento adicional cuando los datos biométricos estén registrados. Los ciudadanos también contarán con un expediente digital, donde podrán almacenar documentos válidos para trámites legales y administrativos.
✅ Con 63 votos a favor el SENADO aprueba la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
— Juncal Solano (@juncalssolano) June 24, 2025
📲 Obliga uso de Llave MX (CURP biométrica)
🌐 Crea Portal Ciudadano Único
🗂️ Elimina trámites innecesarios
📡 Centraliza datos en la nueva Agencia Digitalpic.twitter.com/LX8VGwfrSd
El gobierno argumenta que esta reforma reducirá la corrupción, simplificará procesos y modernizará la administración pública. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), encabezada por José Merino, será la responsable de operar el sistema.
Sin embargo,la oposición critica la concentración de facultades en la agencia y los riesgos a la privacidad por el manejo de datos biométricos. Además, advierte que el 25% de la población no tiene acceso a internet o carece de habilidades digitales, lo que podría marginar a sectores vulnerables.
¡Atención, México! El Senado aprobó Llave MX, la identidad digital obligatoria vinculada a la CURP biométrica para trámites gubernamentales. Con 75 votos a favor, esta nueva ley centralizará tu identidad digital, pero ha generado debate:
— EjeCentral (@EjeCentral) June 24, 2025
¿Es modernización o un riesgo de control… pic.twitter.com/Bghrs32CWL
La Llave MX ya se ha utilizado en trámites como la Beca Rita Cetina, registros para el Poder Judicial y gestiones en el Registro Civil. Una vez publicada en el DOF, la ley entrará en vigor al día siguiente, iniciando su aplicación progresiva en dependencias gubernamentales.

Cali - Baja
hace 15 minutos
Aunque el servicio exclusivo para mujeres llegará a UABC Otay y al Instituto Tecnológico, jóvenes de ..

Nacional
hace 1 hora
Exgobernadores y figuras políticas sin trayectoria diplomática recibirán capacitación en el Institut ..

Internacional
hace 2 horas
J.D. Vance aseguró que el despliegue de tropas es una estrategia legítima para enfrentar a las organ ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El alcalde Ismael Burgueño presentó avances en coordinación con autoridades federales y tomó protest ..

Nacional
hace 3 horas
Manuel Roberto Farías Laguna y Francisco Javier Antonio Martínez son señalados por su presunta impli ..

Deportes
hace 3 horas
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..