SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Desestiman en EE.UU. cargos por lavado de dinero contra César Duarte

NACIONAL

26-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-06-2025 17:09:44 PDT

El exgobernador de Chihuahua fue absuelto por falta de pruebas; Corral señala complicidad de autoridades actuales para frenar el caso

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, fue exonerado por un juez estadounidense de las acusaciones relacionadas con presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en Estados Unidos, debido a la falta de pruebas sustanciales. La decisión fue emitida el pasado 16 de junio por el juez Rubén Morales, de la Corte del Condado de El Paso, Texas.

 

La resolución judicial, registrada bajo el número de caso 2020DCV0628, señala que no se presentaron elementos suficientes para vincular a Duarte con la adquisición de más de 50 propiedades en territorio estadounidense, como había señalado en su momento el Gobierno del Estado de Chihuahua.

 

La orden, titulada "Sentencia sumaria tradicional y sin pruebas a favor de César Horacio Duarte Jáquez", fue difundida por el periodista Alejandro Cacho a través de redes sociales.

 

Tras conocerse el fallo, el también exgobernador Javier Corral aseguró que la denuncia no fue presentada por él de manera individual, sino por el gobierno estatal durante su administración. Sin embargo, acusó a la actual gobernadora, María Eugenia Campos Galván, de entorpecer el proceso legal al no colaborar con el despacho de abogados en Estados Unidos encargado del caso.

 

“El Gobierno del Estado, hoy encabezado por Maru Campos, nunca respondió a los requerimientos de la firma Buzbee para aportar elementos de prueba”, denunció Corral en su cuenta de X (antes Twitter).

 

Agregó que las propiedades sí existen y están documentadas, pero que la falta de cooperación de personas clave impidió que se consolidara la acusación. Según Corral, entre quienes no colaboraron están la propia gobernadora, el secretario de Gobierno César Jáuregui Moreno y el consejero jurídico Santiago de la Peña.

 

“La libertad de Duarte y la imposibilidad de recuperar los bienes mal habidos son consecuencia de la red de complicidades que él tejió con la actual administración estatal”, acusó Corral.

 

La decisión judicial llega apenas dos semanas después de que autoridades mexicanas anunciaran la demolición de cinco presas construidas de forma ilegal en el rancho “El Saucito”, propiedad de Duarte. La recuperación de esas tierras se estimó en 700 millones de pesos.

 

Duarte gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 y fue detenido en 2020 en Estados Unidos, tras ser acusado de corrupción y desvío de recursos públicos. Su caso ha estado envuelto en una serie de disputas políticas entre administraciones estatales.

 

Hasta el momento, el gobierno encabezado por Maru Campos no ha emitido una postura oficial tras las declaraciones de Javier Corral y la resolución judicial en EE.UU.