SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum exige a EE.UU. detener tráfico ilegal de armas que alimentan violencia en México

NACIONAL

02-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-07-2025 11:58:32 PDT

La presidenta mexicana demanda reciprocidad para frenar armas que cruzan la frontera y alimentan al crimen organizado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un llamado directo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para que su país asuma una responsabilidad compartida y refuerce los controles en la frontera con México, con el fin de frenar el flujo ilegal de armas que alimentan a los grupos delictivos en territorio mexicano.

 

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, aunque en meses recientes Estados Unidos realizó una importante incautación de armamento, el tráfico de armas sigue siendo un problema bilateral. “Es de los dos lados, no puede ser solamente de un lado”, afirmó, señalando la necesidad de una acción conjunta y reciproca.

 

Podría interesarte: Abaten a sujeto que tomó como rehenes a sacerdote y su secretario en centro comunitario: CDMX

 

La mandataria recordó que en conversaciones con Trump le cuestionó directamente cómo es posible que armas pesadas, como lanzagranadas, crucen la frontera de manera ilegal hacia México sin que se ejerzan los controles necesarios por parte de las autoridades estadounidenses.

 

Además, destacó que mientras México ha logrado reducir el paso de drogas especialmente las sintéticas y fentanilo hacia Estados Unidos, espera que en reciprocidad se disminuya el tráfico de armas desde el norte.

 

Sheinbaum también hizo referencia al polémico operativo “Rápido y Furioso”, implementado en años pasados, en el que armas que supuestamente iban a ser rastreadas fueron desviadas y terminaron en manos del crimen organizado, sin que nadie haya sido sancionado por ello.

 

La presidenta descartó que su gobierno contemple la imposición de aranceles sobre armas que ingresan legalmente a México, señalando que no considera esa una medida efectiva para reducir su entrada ilegal.

 

 

Recientemente, el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó una demanda presentada por México contra fabricantes de armas estadounidenses, en la que se les responsabilizaba por el tráfico ilícito de armamento hacia México. Sin embargo, el titular interino de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) estadounidense, Daniel Driscoll, aseguró que continuarán trabajando para detener el flujo de armas peligrosas hacia los carteles mexicanos.

 

Este llamado de Sheinbaum pone de nuevo en el centro del debate la necesidad de mayor cooperación y controles en la frontera, ante el impacto que tiene el tráfico de armas en la violencia y la seguridad en México.