SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tras sanciones de EU, México insiste en que política aeroportuaria mejoró seguridad y puntualidad

NACIONAL

20-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 20-07-2025 11:00:02 PDT

La SICT asegura que el traslado de vuelos de carga al AIFA redujo la saturación del AICM, pero EU lo considera incumplimiento del acuerdo bilateral

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que Estados Unidos anunciara restricciones contra aerolíneas mexicanas, incluyendo un posible fin a la inmunidad antimonopolio de la alianza Aeroméxico-Delta, por considerar que México incumplió acuerdos bilaterales de aviación.


La SICT explicó que las medidas implementadas, como la reducción de operaciones en el AICM y el traslado de vuelos de carga al AIFA, responden a una estrategia integral para mejorar la seguridad y eficiencia del sistema aeroportuario del Valle de México. Estas decisiones, tomadas inicialmente en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y mantenidas por la actual administración de Claudia Sheinbaum, buscaban aliviar la saturación del AICM, que presentaba riesgos para los usuarios según un estudio de capacidad realizado en 2023.

 


Entre los beneficios obtenidos, la dependencia destacó una reducción del 22% en el tiempo de ocupación de pistas, una disminución del 83% en los tiempos de espera en migración (de 45 a solo 8 minutos) y una mayor eficiencia en los filtros de seguridad, con tiempos que pasaron de 22 a 7 minutos. Además, México logró el tercer lugar mundial en puntualidad aeroportuaria, según datos de la SICT.


En cuanto al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), la SICT resaltó que el traslado de operaciones de carga permitió un incremento del 161% en el número de aerolíneas de carga (de 18 a 47) y el transporte de más de 843,000 toneladas entre febrero de 2023 y julio de 2025, superando las 250,000 toneladas anuales que se manejaban en el AICM.


Estas declaraciones responden a las acusaciones del Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT), que aseguró que México incumplió el acuerdo bilateral de aviación desde 2022 al reubicar forzosamente las operaciones de carga al AIFA, lo que generó costos adicionales para aerolíneas estadounidenses. El DOT también propuso revocar la inmunidad antimonopolio de la alianza Delta-Aeroméxico, una de las más importantes entre ambos países.


La SICT aseguró que continuará trabajando con aerolíneas, autoridades internacionales y organismos especializados para garantizar que estas medidas se traduzcan en beneficios para los pasajeros y un crecimiento sostenible de la industria aérea en México.