SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Marina desmantela dos laboratorios de metanfetamina en Sinaloa

NACIONAL

24-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 24-07-2025 16:46:55 PDT

Durante operativos en los ejidos de Loma y Tecomate, en Culiacán, elementos de la Marina aseguran casi cinco toneladas de metanfetamina, equipo especializado y sustancias químicas.

Elementos de la Armada de México localizan y desmantelan dos laboratorios clandestinos en el municipio de Culiacán, Sinaloa, donde se encuentran cerca de 4,900 kilogramos de metanfetamina. El operativo se lleva a cabo en los ejidos de Loma y Tecomate durante recorridos terrestres de vigilancia.

 

 

Además del cargamento de droga, las autoridades aseguran 3,180 litros de sustancias químicas, seis reactores con capacidad de 1,500 litros, cuatro de 500 litros, 13 destiladoras de 100 litros y una mezcladora de 1,000 litros, junto con diverso equipo utilizado en la fabricación de drogas sintéticas. Todo el material es puesto a disposición del Ministerio Público.

 

También te puede interesar: ¿Fuiste víctima de negligencia médica? La SCJN define cómo y a quién debes reclamar

 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que este aseguramiento representa un golpe económico cercano a los 1,321 millones de pesos para la delincuencia organizada. El hallazgo refuerza los esfuerzos federales para frenar la producción de drogas sintéticas en el país.

 

Con este operativo, suman ya 423.71 toneladas de sustancias químicas incautadas por las autoridades mexicanas en lo que va del año, la mayoría halladas en laboratorios clandestinos en zonas de alta presencia del crimen organizado.

 

 

La SSPC detalla que las carpetas de investigación correspondientes ya se integran y que el Ministerio Público se encargará de continuar con las indagatorias. El objetivo, subraya la dependencia, es identificar redes de producción y distribución vinculadas a estos centros ilegales.

 

Este tipo de acciones forma parte de la estrategia nacional de combate al narcotráfico, que busca debilitar la infraestructura operativa y financiera de los grupos criminales, especialmente en estados como Sinaloa, donde históricamente han operado organizaciones de alto perfil.