SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum aclara: liberación de Israel Vallarta fue decisión judicial, no del gobierno

NACIONAL

04-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-08-2025 09:08:51 PDT

Israel Vallarta permaneció casi 20 años en prisión preventiva sin sentencia definitiva

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la liberación de Israel Vallarta no fue una decisión tomada por el gobierno federal, sino una resolución judicial dictada por una jueza federal, en estricto apego a la ley.

 

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum precisó que fue la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca quien dictó la sentencia absolutoria, al no comprobarse la responsabilidad penal de Vallarta en delitos como secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.

 

Israel Vallarta permaneció casi 20 años en prisión preventiva sin sentencia definitiva. Su liberación ocurrió luego de que el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Tercer Circuito le concediera un amparo para revisar su caso, considerando recomendaciones del Comité contra la Tortura de la ONU, que advirtió un deterioro en su salud y pidió valorar alternativas a su situación.

 

Sheinbaum también recordó que la detención de Vallarta y Florence Cassez, ocurrida en 2005, fue parte de un montaje televisivo ampliamente documentado, reconocido por el propio periodista Carlos Loret de Mola y por la televisora que lo difundió. En 2013, la Suprema Corte ordenó la liberación de Cassez por violaciones a sus derechos durante el proceso.

 

Podría interesarte: Israel Vallarta recobra su libertad tras 20 años: Justicia falla a su favor

 

"Que no se nos olvide cómo fue ese montaje televisivo", recalcó la mandataria, quien también subrayó que el caso sigue generando repercusiones legales. En ese sentido, mencionó que Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario vinculado al caso, permanece detenido por tortura.

 

La presidenta criticó además el papel de las autoridades federales durante el gobierno de Felipe Calderón, especialmente del entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

 

 

Por último, Sheinbaum aclaró que no tiene previsto reunirse con Vallarta, pues existen mecanismos legales para la reparación del daño, conforme a los procedimientos judiciales establecidos.