SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Alerta en la Diócesis de Tepic por falso sacerdote activo en Nayarit y Jalisco

NACIONAL

06-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-08-2025 14:19:36 PDT

Francisco Isaías Rodríguez Núñez ha sido excomulgado por realizar oficios religiosos sin autorización

La Diócesis de Tepic emitió una advertencia pública sobre la presencia de un exdiácono que ha estado realizando celebraciones religiosas sin autorización en diversas comunidades de Nayarit y Jalisco. Se trata de Francisco Isaías Rodríguez Núñez, quien fue expulsado del estado clerical y actualmente se encuentra excomulgado.

 

El obispo Luis Artemio Flores Calzada informó mediante un comunicado oficial que Rodríguez Núñez se ha presentado como sacerdote, particularmente en la comunidad de La Yerbabuena, perteneciente a la parroquia de Mascota, en la llamada Zona Jalisco. La Diócesis instó a los fieles y al clero a no dejarse confundir por estas acciones irregulares.

 

 

 

Expulsado del estado clerical tras múltiples conflictos

De acuerdo con la información proporcionada, Rodríguez Núñez fue ordenado diácono el 3 de agosto de 2018 en la Prelatura del Nayar, tras haber pasado por distintas diócesis como Mixe, Huajuapan de León y Acapulco. Antes de ello, formó parte de las comunidades religiosas de los Siervos de la Misericordia y los Franciscanos, además de haber estudiado en el seminario diocesano de Tepic, del que fue expulsado.

 

Sin embargo, su paso por cada una de estas instancias estuvo marcado por conflictos. La Diócesis aseguró que “en todos los lugares en donde ha estado, ha dado problemas”, aunque no se ofrecieron detalles sobre la naturaleza de estos incidentes. Finalmente, en 2022 fue sometido a un proceso penal canónico que concluyó con su expulsión definitiva del estado clerical, según un decreto inapelable de la Congregación para el Clero emitido el 24 de febrero de ese año.

 

Luego de ser separado formalmente de la Iglesia Católica, Rodríguez Núñez buscó ser ordenado sacerdote en una comunidad religiosa no reconocida por el Vaticano. A pesar de ello, ha continuado realizando actos litúrgicos, incluso simulando la celebración de la Eucaristía y concelebrando con otros ministros, lo que constituye una grave violación de las normas canónicas.

 

También te puede interesar: Sheinbaum afirma desconocer presuntos acuerdos de EE.UU. con capos mexicanos

 

El comunicado de la Diócesis recordó que la concelebración con ministros no católicos, cuando se hace con conocimiento de causa, puede acarrear sanciones canónicas. Por ello, se pidió a los sacerdotes y administradores parroquiales verificar cuidadosamente la identidad y credenciales de cualquier ministro que desee presidir o participar en celebraciones litúrgicas.

 

Además, se exhortó a los fieles a recibir los sacramentos y sacramentales únicamente de manos de ministros debidamente autorizados. “Únicamente pueden recibir válida y lícitamente los sacramentos y los sacramentales de manos de sacerdotes y diáconos debidamente habilitados en el ejercicio del ministerio (cfr. c. 844 §1)”, puntualizó la Diócesis.

 

Finalmente, se solicitó a las comunidades tomar medidas preventivas para evitar que Rodríguez Núñez ejerza cualquier tipo de ministerio, ya sea en templos o en espacios privados, y se recomendó emitir advertencias prudentes para proteger la integridad de la vida religiosa en la región.