SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México reafirma su soberanía y rechaza la posible intervención militar de EE.UU. en su territorio

NACIONAL

09-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-08-2025 12:30:25 PDT

La Secretaría de Relaciones Exteriores responde a la propuesta de Donald Trump sobre el despliegue de tropas estadounidenses contra cárteles en suelo mexicano

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México dejó claro que no permitirá la entrada ni participación de fuerzas militares de Estados Unidos dentro de su territorio, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, planteara la posibilidad de enviar tropas para combatir a los cárteles del narcotráfico en América Latina. Esta propuesta representa un salto significativo en la estrategia contra el tráfico de fentanilo, droga que ha provocado una crisis sanitaria en EE.UU.

 

En un comunicado, la SRE enfatizó que la colaboración entre México y Estados Unidos debe fundamentarse en el respeto absoluto a la soberanía de ambos países. “Cada nación debe abordar las causas profundas que generan adicciones y violencia vinculada al tráfico ilegal de drogas y armas”, señalaron.

 

 

El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, también se pronunció, subrayando la importancia de la cooperación bilateral: “No se trata de que Estados Unidos actúe solo, sino de construir un frente sólido junto a México para desmantelar las redes criminales que amenazan a nuestras comunidades”. Además, reiteró el compromiso de trabajar “de manera conjunta y con seriedad” para proteger a ambos países.

 

La SRE recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad que busca construir paz y justicia, enfocándose en combatir las causas estructurales de la violencia y erradicar la impunidad. Reafirmó que las acciones conjuntas con Estados Unidos se guían por principios de confianza, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial.

 

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier posibilidad de que tropas estadounidenses ingresen a territorio mexicano. Esto después de que medios estadounidenses reportaran que Trump estaría preparando una orden para autorizar el uso de la fuerza militar contra los cárteles en la región.

 

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado su lucha contra el tráfico de fentanilo, acusando a los cárteles mexicanos de producir esta droga con insumos provenientes de China. En febrero, calificó a seis grandes organizaciones criminales mexicanas como terroristas, entre ellas el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

Johnson cerró sus declaraciones reafirmando que ambos países continuarán trabajando como aliados soberanos, utilizando todas las herramientas disponibles para proteger a sus ciudadanos y combatir no solo el narcotráfico, sino también otros temas relacionados con la seguridad fronteriza e inmigración.