SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

La lepra: Una enfermedad curable con desafíos persistentes

VIDA Y ESTILO

26-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-01-2025 14:42:18 PDT

Esta bacteria afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos

La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Esta bacteria afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos. Aunque es conocida desde la antigüedad, los avances médicos han demostrado que es curable y que su transmisión puede ser controlada con un diagnóstico y tratamiento temprano.


Causas y transmisión


La lepra se transmite a través de gotas respiratorias o el contacto prolongado con personas infectadas que no han recibido tratamiento. Sin embargo, su tasa de contagio es relativamente baja, ya que más del 95 % de las personas tienen inmunidad natural frente a la bacteria.

 


Síntomas


Los síntomas pueden incluir manchas en la piel con pérdida de sensibilidad, engrosamiento de los nervios y debilidad muscular. Si no se trata, puede causar complicaciones graves como deformidades y discapacidades permanentes debido al daño nervioso.


Tratamiento


El tratamiento de la lepra consiste en una terapia combinada con medicamentos antibióticos, suministrados de manera gratuita por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este enfoque no solo cura la enfermedad, sino que también interrumpe su transmisión.


Distribución mundial


A pesar de los avances médicos, la lepra persiste en varios países. India, Brasil e Indonesia registran la mayor cantidad de casos a nivel mundial, representando más del 80 % de los diagnósticos nuevos. También se detectan casos en otras regiones de Asia, África y América Latina, aunque en menor proporción.

 


Desafíos actuales


La principal barrera para la eliminación de la lepra no es médica, sino social. El estigma asociado a esta enfermedad sigue siendo un problema importante que afecta a los pacientes, incluso después de su curación. Esto subraya la necesidad de combinar esfuerzos médicos con campañas de concienciación y programas de inclusión social.

 


 La lepra es una enfermedad que, aunque históricamente temida, es totalmente curable en la actualidad. Con un enfoque integral que incluya el diagnóstico temprano, el tratamiento efectivo y la reducción del estigma, es posible controlar y eventualmente erradicar esta enfermedad en las comunidades afectadas.