SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

2 de junio, una fecha para visibilizar los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual

VIDA Y ESTILO

02-06-2025


Fotos: web

Fotos: web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-06-2025 12:27:38 PDT

El Día Internacional del Trabajo Sexual busca generar conciencia sobre la situación y demandas de este sector históricamente marginado

Cada 2 de junio se conmemora el Día Internacional del Trabajo Sexual, una jornada dedicada a reconocer y defender los derechos de quienes ejercen esta labor. La fecha tiene su origen en 1975, cuando trabajadoras sexuales de Ámsterdam ocuparon una iglesia para exigir mejores condiciones laborales y el fin de la violencia policial.



También puede interesarte: El aborto voluntario será legal hasta las 12 semanas en Nayarit



A casi 50 años de aquel acto de protesta, la lucha continúa. El objetivo central de esta conmemoración es visibilizar la realidad que viven muchas personas que trabajan en contextos de estigmatización, discriminación y falta de garantías legales.



Diversas organizaciones y colectivos aprovechan esta fecha para impulsar debates públicos, exigir marcos legales justos y promover el respeto hacia quienes han elegido o se ven obligados a ejercer el trabajo sexual. En muchos países, la criminalización aún representa una barrera para acceder a derechos básicos como salud, seguridad o justicia.



Esta nota puede ser de tu interés: Despenalizan el aborto hasta las 12 semanas de gestación: Tabasco



Más allá del debate moral o político, este día busca recordar que las personas que ejercen el trabajo sexual merecen ser escuchadas y protegidas, como cualquier otro grupo social. Reconocer su labor y garantizar sus derechos es un paso necesario hacia una sociedad más equitativa e incluyente.