SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

La UNAM publica un catálogo histórico sobre brujería y hechicería en el México virreinal

VIDA Y ESTILO

07-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 07-09-2025 11:35:32 PDT
Actualizado: 07-09-2025 15:14:17 PDT

Revelan expedientes inquisitoriales del siglo XVIII con detalles de persecuciones, prácticas ancestrales y el papel central de las mujeres en Michoacán

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) con sede en Morelia, ha publicado oficialmente el "Catálogo Razonado de Expedientes Virreinales: Brujería y hechicería en el siglo XVIII en Michoacán", un compendio que recopila y analiza documentos históricos de la Inquisición sobre estas prácticas durante la época colonial.


La investigación fue coordinada por la académica Cecilia López Ridaura y es el resultado de dos estudios fundamentales: el primero titulado "Brujería y hechicería. Revisión y edición crítica de los expedientes inquisitoriales", y el segundo, "Hechicería indígena en el siglo XVIII en Michoacán. Edición de relatos populares". Ambos proyectos contaron con el apoyo del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM.

 

@brujo_necro #unam #brujeria #witchtok #magia #witch @UNAM ♬ Pan's Labyrinth - Theme from the Motion Picture - Dominik Hauser


Contenido del catálogo


El catálogo reúne expedientes recuperados del Archivo Histórico Casa de Morelos, que fueron organizados numéricamente y acompañados de fichas individuales de las personas acusadas. Cada entrada incluye información detallada como nombres, oficios, acciones imputadas, testigos, denuncias y hasta la casta a la que pertenecían los acusados.


Los documentos, transcritos con criterios modernos para facilitar su consulta, permiten explorar no solo los procesos judiciales de la Inquisición, sino también los temores, deseos y tensiones sociales de la sociedad mexicana de la época.

 


Persecución de género y contrastes culturales


Uno de los hallazgos más significativos es el papel central de la mujer en estos procesos, lo que evidencia una clara persecución de género. Asimismo, el estudio contrasta las prácticas en poblaciones de origen español, criollo, mestizo y mulato con las de las comunidades indígenas, mostrando cómo estas tradiciones evolucionaron tras la llegada de los españoles.


Disponibilidad en línea


El catálogo completo ya se encuentra disponible en línea para su consulta pública, brindando a investigadores y al público en general acceso a un invaluable acervo que ilumina facetas poco conocidas de la historia cultural y social de México.

 


Brujería en el mundo


Si bien el catálogo se centra en México, la UNAM reconoce que prácticas similares existen en diversos países, como Ghana, Kenia, Tanzania, Brasil, República Dominicana, Haití, Chile, China y Japón, aunque con contextos culturales y históricos distintos.