Evacuan a 1,500 personas en simulacro en Palacio Municipal
CALI - BAJA
04-04-2025

Foto: Ángel Rámirez/ Baja News
Publicado: 04-04-2025 10:31:11 PDT
Actualizado: 04-04-2025 11:11:47 PDT
Tiempo de desalojo aumentó respecto a años anteriores, pero se mantiene dentro de lo proyectado
Como parte de los protocolos de seguridad y prevención, este jueves se llevó a cabo un simulacro de evacuación en Palacio Municipal, donde participaron brigadas de emergencia y personal de distintas dependencias. En total, 1,500 personas fueron desalojadas del edificio en un tiempo de cinco minutos, mientras que elementos de Protección Civil realizaron una inspección estructural del inmueble.
El ejercicio tuvo como propósito reforzar la cultura de la prevención ante eventos sísmicos y mejorar la capacidad de respuesta de las brigadas internas. Sin embargo, el tiempo de evacuación fue mayor en comparación con años anteriores: en 2024 se logró en cuatro minutos y en 2023 en tres minutos con treinta segundos.
Pese a este incremento en los tiempos, José Luis Jiménez, titular de Protección Civil Municipal, aseguró que el resultado se mantiene dentro de los parámetros esperados. Explicó que en los últimos días las brigadas han recibido capacitación adicional para mejorar su desempeño, lo que pudo haber influido en la duración del desalojo.
“El tiempo es mayor al de años anteriores, pero era algo previsto debido a la preparación de las brigadas. Es fundamental que el personal esté capacitado para actuar con seguridad y eficiencia en una situación real”, señaló Jiménez.
El simulacro se realizó con apego a los protocolos establecidos para este tipo de ejercicios. A las 10:05 de la mañana, Protección Civil ingresó a Palacio Municipal para evaluar posibles daños estructurales, simulando una inspección posterior a un sismo de gran magnitud. Este procedimiento es clave para garantizar que el edificio sea seguro antes de permitir el reingreso de los trabajadores y ciudadanos.
El ejercicio recordó el sismo ocurrido en Mexicali el 4 de abril de 2010, cuando un movimiento telúrico de 7.2 grados en la escala de Richter sacudió la región, dejando severos daños en estructuras y generando la evacuación de múltiples edificios gubernamentales. Las autoridades destacaron la importancia de estos simulacros para evitar tragedias en caso de una emergencia real.
Finalmente, Protección Civil reiteró el llamado a la población para mantenerse informada sobre las medidas de seguridad y participar activamente en los simulacros, ya que una respuesta adecuada puede marcar la diferencia en un escenario de riesgo. Se prevé que en los próximos meses se realicen más ejercicios en distintas instituciones públicas y privadas.

Cali - Baja
hace 2 minutos
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 12 minutos
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 24 minutos
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..

Cali - Baja
hace 53 minutos
Alma Migrante reunió a activistas para reflexionar sobre los retos de su labor y rindió homenaje a q ..

Cali - Baja
hace 59 minutos
El presunto agresor apeló la sentencia y continúa libre mientras el caso se prolonga en tribunales ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El sector privado señala que por primera vez existe un reconocimiento oficial del problema y destaca ..