SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Empresarios de Tijuana piden claridad y apoyos ante reforma laboral de 40 horas

CALI - BAJA

15-05-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 15-05-2025 10:49:06 PDT

Rodolfo Baltierra, de Canacintra Tijuana, asegura que la reducción de jornada debe ir acompañada de incentivos fiscales y reglas claras para no afectar la productividad ni la generación de empleo

La iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales ha generado inquietudes en el sector empresarial de Tijuana, donde se reconoce el beneficio para los trabajadores, pero también se exige certeza normativa y apoyo gubernamental para hacer viable su implementación.

 

Te puede interesar: Fusionan cocinas en tercera edición del “BajaMich”


Rodolfo Valtierra, director general de Servicios Médicos Industriales y coordinador de la Comisión Laboral de Canacintra Tijuana, explicó que actualmente se están generando mesas de trabajo entre afiliados y organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con el objetivo de presentar propuestas que serán enviadas a nivel nacional. 

 


“No estamos en contra de la reducción, pero hay muchas dudas sobre el cómo. Aún no hay un marco normativo claro que especifique fechas, formas ni mecanismos”, puntualizó.


Entre las propuestas más relevantes se encuentran incentivos fiscales y reducciones en costos como el ISR o las cuotas al IMSS. “Vamos a pagar los mismos sueldos, pero con menor tiempo trabajado. Necesitamos apoyo fiscal porque vamos a requerir más personal, y eso eleva los costos operativos”, agregó Baltierra.


En Tijuana, algunas empresas ya operan con esquemas de 40 horas, pero otras aún manejan jornadas más extensas. Para Valtierra, es positivo que la reforma se plantee de manera progresiva hasta 2030. “Reducir 30 minutos por día es manejable y nos da margen de adaptación sin afectar empleos ni productividad”, explicó.

 

Te puede interesar: Empresarios piden reducir la jornada laboral con cautela: “un cambio brusco golpeará los bolsillos”


Sobre otras iniciativas laborales, como la llamada “ley Silla” y la NOM 035, el empresario señaló que aún se espera la publicación del marco normativo que defina cómo implementarlas correctamente. 


Subrayó que no todos los puestos permiten estar sentados, y que imponer esta condición sin análisis ergonómico puede ser contraproducente. “La clave está en evaluar cada puesto y cada trabajador, para que las medidas realmente beneficien su salud y no generen nuevos riesgos”, concluyó.