SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Los ridículos precios que pagan por vivir en una de las zonas mas peligrosas de Tijuana

CALI - BAJA

31-07-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Klaudia Gonzalez| BajaNews
Publicado: 31-07-2025 17:54:17 PDT
Actualizado: 31-07-2025 18:00:53 PDT

Entre precios accesibles, problemas estructurales y desafíos de seguridad

Las calles Coahuila, Mutualismo y aledañas como la Primera conforman una de las zonas más populares y polémicas para vivir en Tijuana. Atractiva por su cercanía con la frontera y por sus precios relativamente bajos, también enfrenta retos importantes en calidad de vida, seguridad y servicios.

 

Las construcciones en esta zona tienen décadas de antigüedad. La mayoría fueron levantadas entre los años 70 y 90, y aunque algunas han sido remodeladas para convertirse en pequeños departamentos, predominan las propiedades sin mantenimiento moderno.

 

 

Los materiales más comunes son block, concreto y, en algunos casos, lámina. Esto ha generado problemas frecuentes como filtraciones por falta de impermeabilización, instalaciones eléctricas obsoletas, y casi nula aislación del ruido. Para quienes buscan vivir aquí, es común encontrarse con puertas y ventanas endebles, baños estrechos y cocinas pequeñas.

 

Las casas suelen tener entre 40 y 80 metros cuadrados, a menudo divididas en cuartos independientes para renta. Los departamentos van de los 25 a los 50 m², mientras que los cuartos en renta apenas alcanzan los 10 o 20 m², muchas veces sin ventilación adecuada y con baños compartidos.

 

 

Rentas más altas de lo que aparentan

Aunque la zona es considerada económica en comparación con otras partes de Tijuana, los precios han ido al alza. Al contactar a arrendadores de cuartos en Coahuila y Mutualismo, algunos mencionan rentas de 7,000 pesos mensuales por una recámara y hasta 8,500 pesos por espacios de dos habitaciones, aun cuando las propiedades sean modestas y sin cochera.

 

En redes sociales o sitios como Inmuebles24 y Vivanuncios aún se encuentran ofertas desde los 2,500 o 3,500 pesos, pero suelen corresponder a cuartos muy reducidos, oscuros, o con instalaciones deterioradas. Las remodelaciones recientes son más cómodas, pero también más costosas.

 

Estacionamiento: un lujo escaso

Vivir con automóvil en esta zona representa un reto. Solo entre el 10% y 20% de las viviendas incluye cochera, generalmente solo para un auto y con dimensiones limitadas. Los edificios antiguos carecen por completo de cajones de estacionamiento.

 

Las calles son angostas y frecuentemente saturadas, sobre todo por la noche. Muchos residentes deben recurrir a estacionamientos públicos o pagar espacios mensuales en lotes privados, cuyo costo ronda entre los 50 y 150 dólares. Estacionarse en la vía pública implica riesgo de robos, rayones o incluso ser remolcado por grúas municipales.

 

 

Seguridad: presencia policial irregular y focos rojos

 

La cercanía con la línea fronteriza y la alta actividad nocturna convierten esta zona en un área con múltiples focos rojos. Los delitos más comunes son robos a transeúntes, cristalazos a autos, narcomenudeo y vandalismo.

 

Las zonas más conflictivas son Calle Primera, Coahuila y los alrededores. En estas calles, sobre todo por la noche, es común observar prostitución callejera, personas en situación de calle y peleas ocasionales.

 

Aunque en 2024 aumentó la presencia de elementos de seguridad, especialmente en áreas turísticas, los robos siguen siendo frecuentes. Las calles interiores como Mutualismo, Segunda o Tercera son más tranquilas, pero no están exentas de riesgos.

 

 

La zona tiene la ventaja de estar a minutos de la Garita de San Ysidro, lo que la hace atractiva para trabajadores fronterizos o quienes cruzan diariamente a Estados Unidos. También hay abundancia de comercios, restaurantes, bares, farmacias y tiendas de conveniencia.

 

Sin embargo, este mismo dinamismo implica ruido constante, tráfico vehicular intenso y movimiento a todas horas. Las viviendas cercanas a bares o antros difícilmente ofrecen tranquilidad, incluso de madrugada.

 

Vivir en Coahuila, Mutualismo o Calle Primera puede ser una opción viable si buscas rentas bajas, ubicación estratégica y no te molesta el ruido ni el ambiente nocturno. Sin embargo, es una zona que exige precauciones: la calidad de las viviendas es variable, la seguridad no está garantizada y el estacionamiento es limitado.

 

Ideal para solteros o trabajadores fronterizos, pero poco recomendable para familias o quienes buscan comodidad y tranquilidad.