Crece la tensión en EE.UU. por redadas migratorias: protestas, arrestos y preparativos para el ‘Día Sin Reyes’
INTERNACIONAL
12-06-2025

Foto: Web
Publicado: 12-06-2025 12:05:43 PDT
En Texas, aunque las protestas fueron pacíficas, el gobernador Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional
Las calles de Estados Unidos continúan siendo escenario de intensas protestas en rechazo a las redadas migratorias ordenadas por la Administración Trump. Las manifestaciones, iniciadas hace casi una semana en Los Ángeles, se han extendido a varias ciudades del país, dejando decenas de arrestos y enfrentamientos con las autoridades. La jornada de este sábado ha sido bautizada por sus organizadores como el ‘Día Sin Reyes’, en alusión a lo que consideran un comportamiento autoritario del presidente Donald Trump.
El epicentro de la protesta ha sido la ciudad de Los Ángeles, donde cientos de personas han salido a las calles en respuesta a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La situación ha escalado rápidamente: vehículos quemados, toques de queda, y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. La policía impuso un segundo día consecutivo de restricción nocturna en el centro de la ciudad, que fue desafiada por decenas de personas, resultando en al menos 30 arrestos.
La ola de manifestaciones se ha replicado en ciudades como Spokane, Seattle, Las Vegas, San Antonio y Manhattan. En Washington, al menos 30 personas fueron detenidas durante disturbios; en Seattle, manifestantes encendieron una hoguera en plena vía pública antes de ser dispersados; y en Nueva York, unas 200 personas se enfrentaron verbalmente con la policía en medio de una tensa protesta.
En Texas, aunque las protestas fueron pacíficas, el gobernador Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, una medida que encendió aún más los ánimos.
Como respuesta a las protestas, el presidente Trump ordenó el despliegue de 4,000 elementos de la Guardia Nacional y 700 marines, acción que fue duramente criticada por el gobernador de California, Gavin Newsom, y por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quienes calificaron la medida como provocadora y desproporcionada.
El presidente ha convocado para este sábado un desfile militar en Washington con motivo del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, evento que también coincide con su cumpleaños número 79. Sin embargo, activistas y organizaciones civiles han anunciado protestas paralelas bajo el lema ‘Día Sin Reyes’, denunciando lo que consideran una deriva autoritaria del mandatario.
Trump ha advertido que cualquier manifestación durante el desfile será reprimida con “gran fuerza”.
El Departamento de Justicia anunció este miércoles acusaciones formales contra al menos 14 personas involucradas en actos vandálicos en Los Ángeles. Los cargos incluyen agresiones a oficiales, posesión de explosivos y conspiración para impedir detenciones. Entre los acusados se encuentra Christian Damian Cerno-Camacho, detenido en un operativo captado en video que muestra a agentes de migración interceptando violentamente un vehículo familiar.
“Cuando las protestas cruzan la línea hacia la violencia, las consecuencias serán severas”, advirtió el fiscal federal Bill Essayli, quien aseguró que portar un cóctel molotov puede conllevar hasta 10 años de prisión.
El fiscal del distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, confirmó también cinco acusaciones penales locales y anticipó más acciones legales en los próximos días: “Vamos tras quienes han convertido las calles en un campo de batalla”.
La respuesta federal ha sido recibida con indignación por parte de defensores de derechos humanos, líderes comunitarios y políticos demócratas, quienes acusan a la Casa Blanca de criminalizar la protesta social y exacerbar el conflicto con medidas militares innecesarias.
“Les vale madre todo, sin importar que sean niños o mujeres indefensas”, denunció en redes sociales el periodista Joaquín López-Dóriga, compartiendo imágenes del violento arresto de un padre frente a su familia.
A medida que se aproxima el ‘Día Sin Reyes’, las autoridades se preparan para una nueva ola de movilizaciones que podrían marcar un punto de inflexión en la lucha contra la política migratoria del gobierno. La tensión entre manifestantes, fuerzas del orden y autoridades federales promete escalar en las próximas horas.

Cali - Baja
hace 6 minutos
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 17 minutos
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 28 minutos
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..

Cali - Baja
hace 58 minutos
Alma Migrante reunió a activistas para reflexionar sobre los retos de su labor y rindió homenaje a q ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El presunto agresor apeló la sentencia y continúa libre mientras el caso se prolonga en tribunales ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El sector privado señala que por primera vez existe un reconocimiento oficial del problema y destaca ..