SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tormenta Tropical Bárbara se intensifica en el Pacífico; amenaza con convertirse en huracán

NACIONAL

08-06-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-06-2025 11:31:49 PDT

Las autoridades exhortan a la población en zonas de riesgo a extremar precauciones por lluvias, vientos fuertes y oleaje peligroso

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación de la tormenta tropical Bárbara, el segundo ciclón de la temporada 2025 en el Pacífico, que amenaza con convertirse en huracán en las próximas horas.


A las 6:15 horas de este domingo, el fenómeno meteorológico se ubicó a 280 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 330 kilómetros al sur-sureste de Punta San Telmo, Michoacán. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 75 km/h y ráfagas de hasta 95 km/h.

 


El SMN pronostica que Bárbara podría intensificarse a huracán categoría 1 este lunes 9 de junio, cuando se aproxime a 255 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo. Sin embargo, se espera que se debilite nuevamente a tormenta tropical el martes 10 de junio, conforme avance hacia las costas de Jalisco.


Las autoridades alertaron sobre lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Guerrero, así como precipitaciones intensas en Jalisco y Colima. Además, se prevén ráfagas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje elevado de hasta 5 metros en las costas de Colima y Michoacán, y de 3 a 4 metros en Jalisco y Guerrero.


En tanto, el SMN monitorea otro sistema de baja presión con un 80% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, el cual recibiría el nombre de Cosme. Debido a la cercanía entre ambos fenómenos, no se descarta que ocurra el efecto Fujiwhara, una interacción que podría alterar sus trayectorias o intensidades.

 


Las autoridades exhortan a la población en zonas de riesgo a extremar precauciones por lluvias, vientos fuertes y oleaje peligroso, así como a seguir las recomendaciones de Protección Civil.


Esta temporada de ciclones se prevé más activa de lo normal, con hasta 37 sistemas con nombre pronosticados en el Pacífico y el Atlántico, de los cuales al menos cinco podrían impactar México.